Cerca del mediodía del lunes 17 de febrero de 2025, el mundo recibió la noticia de la muerte de Paquita la del Barrio
, artista mexicana que con su tradicional estilo musical y letras inolvidables acompañó muchos desamores.
En la décima temporada de Yo Me Llamo, Marleny Martínez asumió el reto de ser la doble perfecta de Paquita la del Barrio. La repentina muerte de su artista favorita dejó un vacío en su corazón, puesto que la consideraba una buena amiga.
(Lea también:Paquita la del Barrio, cantante de 'Rata de dos patas', falleció a los 77 años en México
)
"Fue una persona que yo conocí, que fue muy especial conmigo. Yo estoy imitándola con el corazón y con todo el respeto que se merece, y la seguiré imitando con el corazón porque la estimo, la quise mucho... sé que, con el favor de Dios, la voy a representar con todo el cariño", afirmó Martínez.
Yo Me Llamo Paquita la del Barrio conoció a la artista
En medio de la tristeza, Marleny Martínez rememoró el momento en el cual la conoció. Fue en una visita de la mexicana a Colombia, cuando decidió recibirla en el país con un mariachi. Al principio pensó que, por su actitud "brava", la artista podría rechazarla, pero fue todo lo contrario.
"Me abrazo con ese cariño y de inmediato se puso a cantar conmigo... Perdimos una grande, es que esa señora es una dura. Es que ella es un Vicente Fernández, un Antonio Aguilar, una mujer grande. Yo perdí la amiga, la persona que me ha dado la fuerza para estar en Yo Me Llamo, Dios sabe cómo estoy yo, me duele", expresó Marleny.
En diálogo con Laura Acuña y Melina Ramírez, presentadoras de Yo Me llamo, la imitadora colombiana aseguró que le entregó varias de sus letras, las cuales acabaron conectando con la artista, quien las grabó con su voz.
No te pierdas Yo Me Llamo
en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo
. Puedes revivir los capítulos aquí.
¿Qué le pasó a Paquita la del Barrio?
Por medio de sus redes sociales oficiales de Paquita la del Barrio, sus cercanos confirmaron que la artista había fallecido en su hogar en Veracruz, México. Pidieron que, en este momento de dolor, les brinden espacio para vivir el duelo de manera privada.
"Una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil", expresaron.
Nacida el 2 de abril de 1947, se hizo famosa por temas como 'Rata de dos patas', 'Tres veces te engañé' o 'Taco Placero'. Sus fuertes letras, que le hacían lucha al machismo que culturalmente enfrentó, la hicieron acreedora de apodos como 'La reina del pueblo' y 'La guerrillera del bolero'.
Sin pelos en la lengua, catalogaba de "inútiles" a todos aquellos que se imponían en su camino. Aunque tenía una movilidad disminuida en las piernas y presentaba problemas para respirar, su particular estilo y picardía se mantuvo intacta hasta el momento de su muerte, a los 77 años de edad.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
(Lea también: Este fue el hombre al que Paquita la del Barrio le dedicó 'Rata de dos patas'
)