Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

El fallecido acordeonero Egidio Cuadrado recibió un emotivo homenaje en los Grammy 2025

La ceremonia de los Grammy 2025 rindió tributo a las estrellas de la música que fallecieron, destacando a Egidio Cuadrado, famoso acordeonero colombiano que murió en el 2024.

Emotivo homenaje en los Grammy 2025: recordaron a Egidio Cuadrado
Emotivo homenaje en los Grammy 2025: recordaron a Egidio Cuadrado
Foto: Colprensa

En la entrega de los Grammy 2025, celebrada el domingo 2 de febrero en Los Ángeles, California, la Academia de la Grabación rindió un sentido homenaje a las personalidades de la música que fallecieron en el último año. Como es tradición, el segmento In Memoriam honró el legado de estos artistas con una emotiva interpretación a cargo de Chris Martin, vocalista de Coldplay.

Un emotivo tributo

El cantautor interpretó All my love, uno de sus más recientes sencillos, mientras en una pantalla gigante aparecían los nombres y las fotos de los artistas fallecidos. Entre ellos, destacaron figuras como Liam Payne, Quincy Jones y el acordeonero colombiano Egidio Cuadrado . La interpretación del británico conmovió a los asistentes, quienes recordaron con cariño a estos grandes de la música.

(Lea también: ¿Quién es Bianca Censori, novia de Kanye West que causó polémica por su vestido en los Grammy?)

¿Quién era Egidio Cuadrado?

Egidio Cuadrado fue uno de los acordeoneros más famosos de la historia, conocido por su trabajo de más de 30 años con Carlos Vives. Desde 1985, juntos revolucionaron el vallenato al fusionarlo con otros géneros musicales como el rock y el pop y se catapultaron a la fama nacional e internacional. Su talento y carisma lo convirtieron en una figura icónica de la música colombiana.

Publicidad

La triste partida de Egidio Cuadrado

El músico falleció a los 71 años el 21 de octubre de 2024, tras permanecer internado en la Clínica Colombia de Bogotá por una grave neumonía que se convirtió en una crisis respiratoria. El centro médico confirmó su fallecimiento sobre las 3:30 de la madrugada de ese lunes. En el comunicado emitido por el centro de salud se mencionó el legado del maestro que “permanecerá en la memoria de todos aquellos que disfrutaron y admiraron su talento”.

Una conmovedora anécdota

En 2021, Egidio Cuadrado compartió una conmovedora anécdota en el programa Los Informantes , según relató, habló con San Pedro para saber qué día partiría de este mundo, tras superar las complicaciones del COVID-19.

Publicidad

(Lea también: ¿Quién es Trevor Noah, el cómico que insultó a Shakira y a Colombia en los Premios Grammy?)

“Yo llamé al cielo y hablé con San Pedro, le dije ‘Hola, San Pedro, ¿cómo está, compadre? ¡Uy, compadre, Egidio! Dígale al jefe que cuándo me voy a morir’. Entonces él le dice ‘jefe, que está compadre Egidio Cuadrado, acordeonista de Carlos Vives, de Colombia, está diciendo que cuándo se va a morir’”, señaló el acordeonero sobre la “llamada” que tuvo con el guardián de las llaves del cielo e intercesor ante Dios.

El famoso músico también aprovechó para preguntar sobre el día de su muerte. “‘No, no, compadre Egidio, le mandó a decir el jefe que se muera cuando usted quiera’. ¿Y usted cuándo se quiere morir? Cuando cumpla 150 años”, señaló el acordeonero.

(Lea también: El discurso que dedicó Shakira a la comunidad migrante tras ganar Grammy: “Ustedes valen”)

Publicidad

Un legado eterno

El legado musical de Egidio Cuadrado siempre será eterno y se mantendrá vivo a través de las cientos de canciones en las que participó. Por ello, el homenaje que le rindió la organización de los Grammy es un reconocimiento a su contribución al vallenato y su influencia en la música popular de Colombia.

Thumbnail
Thumbnail