¿De qué falleció la cantante Paquita la del Barrio, este 17 de febrero de 2025?
La icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por sus letras contundentes y su voz inconfundible, falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música popular.
Este 17 de febrero de 2025, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. -
Este 17 de febrero de 2025, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años
en su hogar en Veracruz. La noticia ha conmocionado a sus seguidores y a la industria musical, que pierde a una de sus voces más emblemáticas. Paquita, famosa por canciones como 'Rata de dos patas' y 'Tres veces te engañé', deja un vacío dentro de la música mexicana y en diferentes partes del mundo.
Paquita la del Barrio no solo fue una cantante, fue una voz para muchas mujeres que encontraron en sus letras un refugio y una forma de expresar sus propias luchas y dolores. Su estilo único y su valentía para abordar temas controvertidos la convirtieron en un ícono de la música ranchera y popular. A pesar de su partida logro dejar un legado de empoderamiento y resistencia que seguirá inspirando a futuras generaciones.
Paquita la del Barrio no solo fue una cantante; fue una voz para muchas mujeres que encontraron en sus letras un refugio y una forma de expresar sus propias luchas y dolores. -
Foto: AFP
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
La salud de Paquita la del Barrio se había deteriorado en los últimos años. La cantante enfrentó varias complicaciones, como problemas con su nervio ciático, que afectaron su movilidad y calidad de vida.
Publicidad
En abril de 2023, debido a una úlcera estomacal, se vio obligada a cancelar varias presentaciones en la Feria del Caballo en México. Además, sufría de otras enfermedades, incluyendo una trombosis pulmonar, que requirió su hospitalización, aunque logró recuperarse. Permaneció estable hasta su fallecimiento.
La música de Paquita quedará como un legado para el mundo
Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde temprana edad mostró un talento innato para la música, participando en festivales escolares y eventos locales. Su carrera despegó en la década de 1980, cuando sus canciones comenzaron a resonar con un público amplio, especialmente entre las mujeres que se identificaban con sus letras directas y sin tapujos.
Publicidad
Las canciones de la cantante mexicana se caracterizan por su crítica mordaz hacia el machismo y la infidelidad. Temas como 'Rata de dos patas' se convirtieron en himnos de empoderamiento femenino, y su estilo franco y directo la hizo destacar en un género dominado por hombres. Paquita no solo cantaba sobre el desamor y la traición; sus letras eran una denuncia social y una llamada a la acción para muchas mujeres que vivían situaciones similares.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio lanzó más de 30 álbumes y recibió numerosos premios y reconocimientos. Su música traspasó fronteras y su influencia se extendió a otros países de habla hispana. Además de su éxito musical, Paquita también incursionó en la actuación, participando en telenovelas y programas de televisión, donde su carisma y personalidad la hicieron aún más querida por el público.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio ha dejado un profundo vacío en la música mexicana. Sus fans y colegas han expresado su dolor y admiración a través de las redes sociales, recordando su legado y la huella imborrable que dejó en la industria. La familia de Paquita ha pedido respeto y privacidad en estos momentos difíciles, mientras se preparan para darle el último adiós a una mujer que marcó un antes y un después en la música popular.
La familia de Paquita ha pedido respeto y privacidad en estos momentos difíciles, mientras se preparan para darle el último adiós a una mujer que marcó un antes y un después en la música popular. -