Así fue la visita de Noticias Caracol a Corea del Sur para conocer de cerca el K-Pop
Noticias Caracol vivió de primera mano el entrenamiento de los artistas en el mundo del K-Pop y la magia de un festival que reunió a los íconos de este género musical.
El K-Pop, conocido por su fusión de ritmos, coreografías y grandes producciones audiovisuales, ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un fenómeno cultural que atrae a millones de fans alrededor del mundo. Noticias Caracol en vivo
realizó un recorrido por Corea del Sur y tuvo la oportunidad de conocer de cerca el impacto que este género musical tiene en la sociedad y en la economía local.
Mohegan Inspire: la puerta de Corea del Sur al mundo
Uno de los principales destinos visitados por el equipo fue el Mohegan Inspire, un complejo de entretenimiento que promete ser la puerta de entrada de Corea al mundo. Inaugurado en junio de este año, el Mohegan Inspire se extiende por más de 461,000 metros cuadrados en la isla de Yeongjong, cerca del aeropuerto de Incheon.
Con una capacidad de 15,000 asistentes, su Inspire Arena se ha posicionado como uno de los espacios más vanguardistas para eventos musicales en Asia. El complejo no solo destaca por su arquitectura moderna, sino también por su impresionante oferta de entretenimiento.
Publicidad
La Aurora Walk, una pasarela digital de 150 metros, presenta pantallas LED que muestran paisajes naturales y universos distópicos, creando una experiencia visual única para los visitantes. Además, cuenta con el Splash Bay, un parque acuático, más de 75 tiendas y 10 restaurantes, así como una capacidad hotelera de 1,270 habitaciones, lo que lo convierte en un destino integral para los amantes del K-Pop.
Así se vive el Mohegan Inspire en Corea del Sur -
X: @LuckyLu52078797
Una celebración del talento
El K-Link Festival, un evento gratuito que tuvo lugar en el Mohegan Inspire, fue un claro ejemplo del creciente interés global por el K-Pop. El festival reunió a populares grupos como AESPA, The Boyz, ITZY y RIIZE, y tuvo una duración aproximada de cuatro horas y media.
Publicidad
Con un costo de realización de alrededor de 250,000 dólares, el evento atrajo a un 80% de asistentes extranjeros, reafirmando la relevancia del K-Pop en el turismo de Corea del Sur.
“Este evento es una vitrina para mostrar a Corea al mundo; el K-Pop es la herramienta para acercar a más personas a nuestra cultura”, afirmó Kim Changwoo, director del equipo de producción de SBS.
El K-Pop se ha convertido en un motor turístico
El impacto del K-Pop en el turismo surcoreano es notable; según cifras del gobierno, el 30% del turismo que llega a la República de Corea está asociado a espectáculos de K-Pop. Este género musical no solo alimenta la industria del entretenimiento, sino que también estimula la economía, con sellos discográficos como HYBE, que representan bandas icónicas como BTS, generando un valor en el mercado de más de cinco mil millones de dólares.
Miembro de la banda NCT -
AFP
La experiencia del K-Pop no se limita a los conciertos y festivales; también se extiende a la formación de nuevos artistas. La academia KTown4U, situada en uno de los barrios más exclusivos de Seúl, ofrece un programa integral de formación en baile, canto y música.
Publicidad
Desde su apertura en mayo del año pasado, la academia ha atraído a cerca de mil personas por mes, brindando una experiencia completa que abarca no solo capacitaciones, sino también merchandising y eventos en vivo.
Parks Na Rin, la maestra de baile de KTown4U, compartió su pasión por enseñar y ver el progreso de sus alumnos: “Lo más bonito de esto es ver su proceso, para finalmente tocar un escenario”.
Publicidad
Tras completar un módulo de baile, los estudiantes tienen la oportunidad de pasar a la clase de canto, donde pueden perfeccionar sus habilidades y prepararse para ser parte de la industria.
Así, el K-Pop sigue siendo un motor de transformación cultural y económica en Corea del Sur, conectando a personas de diversas nacionalidades a través de la música y el entretenimiento. Con cada paso que da este fenómeno global, se fortalece la imagen de Corea del Sur en el escenario internacional, haciendo del K-Pop no solo un género musical, sino un símbolo de la rica cultura y la innovación del país asiático.