Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Crimen en La Guajira: cuerpo de joven estaba en un parque y tardaron 5 años para dar con responsable

La desaparición de Katiris Guzmán en 2013 y el hallazgo de su cuerpo con signos de violencia sexual en La Guajira marcaron el inicio de una angustiosa espera de cinco años por justicia. Aquí, El Rastro.

Cinco años de espera para justicia en La Guajira por el crimen de Katiris Guzmán
Cinco años de espera para justicia en La Guajira por el crimen de Katiris Guzmán
Fotos: El Rastro

La Navidad del 2013 fue la peor para una familia en La Guajira. El 6 de diciembre de 2013, Katiris Milena Guzmán, una joven de 21 años, desapareció sin dejar rastro. Un día después, su cuerpo fue hallado en el parque Los Olivos, en Riohacha, con signos de violencia sexual. Su familia tuvo que esperar cinco años para ver al responsable tras las rejas.

Katiris era madre de un niño de un año y medio y tenía el sueño de convertirse en estilista. Llevaba una vida aparentemente feliz. Le gustaba mucho bailar y la música. Estaba estudiando belleza en el SENA.

Cada vez que yo vengo y veo el mar recuerdo a mi hija mucho, en todo me hace recordar a mi hija, de lo alegre y lo feliz que era, me hace mucha falta”, recordó Yomaira Iguarán, su madre en 2019 en El Rastro .

La desaparición de Katiris Guzmán

La última vez que la vieron, se dirigía a cobrar un dinero. Salió en la noche y supuestamente no se demoraría. Que desapareciera no era usual y, por tanto, su familia la buscó hasta la madrugada por las calles de La Guajira.

Publicidad

(Lea también: Una madre y sus dos hijos menores fueron encontrados muertos en su residencia: atroz crimen familiar)

Exnovio de Katiris Guzmán identificado como su asesino en La Guajira
Exnovio de Katiris Guzmán identificado como su asesino en La Guajira
Foto: El Rastro

El 7 de diciembre del año 2013 comenzó con una mala noticia para la comunidad del barrio de Los Olivos, en la ciudad de Riohacha. Unidades de criminalística llegaron hasta el parque para realizar la inspección técnica al cadáver de una mujer encontrado debajo de una banca. Las autoridades confirmaron que se encontraba estrangulada y el cuerpo escondido en la parte de atrás de una silla de cemento. También tenía signos de violencia sexual.

Publicidad

Una investigación lenta y dolorosa

La investigación avanzó lentamente. Las autoridades consideraron varias hipótesis, incluyendo un asalto fortuito en el parque o un crimen premeditado. Tanto su novio, Ángel Miguel Hernández, como su expareja, Ismael Toncel, fueron investigados. Sin embargo, no había pruebas contundentes contra ellos. El testimonio de familiares y amigos sería clave para esclarecer el crimen.

Primeros sospechosos

La Fiscalía determinó que el día de los hechos, Ángel Hernández, el novio de la víctima, se encontraba en un sepelio en la Alta Guajira y no estaba en la ciudad, por lo cual fue descartado como el agresor. El principal sospechoso era ahora el exnovio.

La familia de Katiris recordó que cuando fueron pareja tuvieron problemas de celos y malos tratos. “Como a los cuatro meses comenzó a empujarla, a maltratarla”, afirmó la madre de la joven asesinada. Familiares y amigos declararon contra él.

(Lea también: Cruda verdad tras la desaparición de una niña solo se pudo conocer dos años después)

Publicidad

El caso comenzó a pasar al olvido. Pasó el tiempo y el principal sospechoso no fue requerido. Tras cinco años la familia solo sentía impotencia.

En octubre de 2018, un hecho aislado sería la punta del iceberg para que se reabriera la investigación. Ismael Toncel fue capturado por un ataque a una mujer extranjera, pero fue dejado en libertad. La investigación llegó a manos de una nueva fiscal quien conectó ambos casos.

Publicidad

No fue sino hasta que las pruebas de ADN revelaron rastros biológicos bajo las uñas de Katiris que se pudo identificar al verdadero agresor. También se solicitaron los análisis de las líneas telefónicas de Katiris e Ismael.

Condena al asesino de Katiris Guzmán en La Guajira tras cinco años de investigación
Condena al asesino de Katiris Guzmán en La Guajira tras cinco años de investigación
Foto: El Rastro

Las pruebas tomaron fuerza y el 10 de diciembre de 2018 la Fiscalía solicitó su captura. El hombre trabajaba como mototaxista y, engañándolo con un supuesto servicio, las autoridades lo capturaron.

(Lea también: Monstruo de Caños Negros, asesino en serie que abusó a una decena de mujeres mayores en el Meta)

El hombre negó los hechos, pero había pruebas en su contra. Y se demostró que ese día habló con la víctima y tenían una cita. Finalmente, el hombre aceptó ser el responsable del crimen de Katiris Guzmán.

Publicidad

Justicia tras cinco años

El hombre, aunque inicialmente dijo que daría una entrevista a El Rastro , luego se negó. Finalmente, el caso tuvo un desenlace.

El 21 de junio del año 2019, un juez de la República decidió declarar culpable a Ismael Toncel por los delitos de homicidio y acceso carnal en contra de Katiris Guzmán, la decisión fue de 22 años en prisión.

Publicidad

El responsable fue condenado gracias a la solidez de las pruebas científicas y el esfuerzo de los investigadores. Para la familia de Katiris, aunque la justicia llegó tarde, al menos pudieron cerrar un capítulo de incertidumbre y dolor.

Vea la investigación completa de El Rastro aquí: