-
Temporada 4
-
-
VIDEOSTemporada 4Los cuerpos de agua dulce: motivos claves por los que se deben preservarTemporada 4El Chocó biogeográfico, un tesoro natural que se extiende por 187.400 kilómetros cuadradosTemporada 4La industria de la moda es la segunda más contaminante, después de la petroleraTemporada 4Inseguridad alimentaria: 14,6 millones colombianos no acceden a las tres comidas diariasTemporada 4Las graves consecuencias de la minería ilegal: amenaza a un paraíso natural en ColombiaTemporada 4¿Cómo está Colombia en la construcción de ciudades sostenibles?Temporada 4Océano, héroes anónimos: conozca por qué su importancia es clave en la naturalezaTemporada 4¿Cuál es la misión de la transición energética en Colombia?Temporada 4Los bosques de Colombia: sumérjase en la biodiversa y única AmazoníaTemporada 4El Chocó biogeográfico, un tesoro natural que se extiende por 187.400 kilómetros cuadrados13:01Los cuerpos de agua dulce: motivos claves por los que se deben preservar
-
-
La pandemia aterrizó a la humanidad en una realidad que la soberbia ocultaba. Somos frágiles en el norte o en el sur, en los países en desarrollo o en las grandes potencias. El coronavirus se convirtió en el enemigo común que ataca sin distingo de raza, religión o condición social. ¿Cómo se ha transformado la geopolítica mundial? ¿Qué ha pasado con las fronteras?
-
-
-
-
A lo largo de la historia, las enfermedades han moldeado las moradas y los hospitales. El COVID-19 mostró la necesidad de lugares con espacios para el trabajo o la educación virtual. Cuatro expertos analizan cómo cambiarán los hogares y las ciudades.
-
Mientras que el 2019 fue en año histórico en cifras para Colombia en este sector de la economía, el 2020 trajo una parálisis jamás vista ni en el país ni el mundo. Con dificultad, hoteleros comienzan a levantarse, aunque creen que tardarán varios años en recobrar lo que el virus se llevó.
-