
El fallecimiento del papa Francisco ha generado una movilización global sin precedentes. Miles de fieles de todo el mundo, incluidos numerosos colombianos, se preparan para viajar a Roma y participar en lasceremonias fúnebres que se llevarán a cabo el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Esta demanda ha provocado un aumento significativo en los precios de vuelos y alojamientos en la capital italiana.
Actualmente, los vuelos desde Bogotá a Roma presentan tarifas que oscilan entre COP $4.388.370 y COP $9.671.490, dependiendo de la aerolínea y la clase seleccionada. Por ejemplo, United Airlines ofrece vuelos de ida y vuelta en clase económica desde $4.388.370 COP. Air Europa también presenta opciones desde USD 1.048, aproximadamente $4.000.000 COP, para fechas cercanas al evento.
En cuanto al alojamiento, la alta demanda ha llevado a un incremento en las tarifas hoteleras. De acuerdo con la búsqueda en la plataforma de Booking, el precio promedio de una habitación de hotel en Roma es de $800.000 COP en adelante por noche. Sin embargo, durante este periodo, se han reportado aumentos de hasta un 75% en las tarifas, con habitaciones que oscilan entre $1.500.000 COP hasta $5.000.000 COP, de acuerdo a hoteles de lujo que elija.

Costos de vuelos desde Colombia a Roma
Las aerolíneas han ajustado sus tarifas debido a la creciente demanda. United Airlines ofrece vuelos de ida y vuelta desde Bogotá a Roma por aproximadamente COP 4.388.370 pesos colombianos en clase económica. Air Europa presenta opciones desde USD 1.048, lo que equivale a cerca de COP $4.000.000, para fechas próximas al funeral. KLM también ofrece vuelos desde COP $3.123.780.
Publicidad
Es recomendable reservar con anticipación y considerar fechas flexibles para obtener mejores tarifas. Además, algunas agencias de viajes están organizando paquetes especiales para peregrinos, que incluyen vuelos, alojamiento y traslados, lo que podría representar una opción más económica y conveniente.
Requisitos de viaje y recomendaciones
Para viajar a Italia, los colombianos necesitan un pasaporte válido y vigente. No se requiere visa para estancias menores a 90 días. Sin embargo, debido a la alta afluencia de visitantes, es aconsejable llevar consigo una copia de la reserva del alojamiento y del vuelo, así como cualquier otro documento que pueda facilitar el ingreso al país.
Además, durante el período de luto, se espera que Roma experimente un aumento significativo en el tráfico y las aglomeraciones. Las autoridades locales han desplegado un extenso operativo de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de las exequias.
Publicidad
Se recomienda utilizar el transporte público, que incluye metro, tranvías y autobuses, para moverse por la ciudad. También es posible alquilar bicicletas o scooters para desplazamientos más rápidos y eficientes.

Eventos y ceremonias
El funeral del papa Francisco se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, seguido por su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y contará con la presencia de líderes mundiales y miles de fieles.
Además, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma, permitiendo a los ciudadanos darle un último adiós. Es importante estar informado sobre los horarios y ubicaciones de estos eventos para planificar adecuadamente la visita.
Presupuesto total del viaje
Considerando los costos de vuelo, alojamiento, transporte y alimentación, el presupuesto total para un viaje de una semana a Roma desde Colombia puede oscilar entre $1.500 y $3.000 USD (aproximadamente $6.400.000 COP y $13.000.000 COP por persona).
Este rango de precios incluye gastos básicos y algunas actividades turísticas adicionales. Para quienes deseen economizar, es recomendable buscar ofertas y descuentos en paquetes de viaje, así como optar por alojamientos más económicos y utilizar el transporte público.
Consejos para una experiencia enriquecedora
Viajar a Roma para despedir al papa Francisco representa una oportunidad para participar en un evento de gran relevancia espiritual y cultural. Además de asistir a las ceremonias fúnebres, los visitantes pueden recorrer algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad, como el Coliseo, la Fontana di Trevi y otros espacios emblemáticos, aunque se prevé el cierre temporal de los Museos Vaticanos debido al fallecimiento del sumo pontífice.

Publicidad
Se recomienda llevar ropa cómoda y apropiada para actos religiosos, así como prepararse para caminatas extensas y posibles tiempos de espera.
Recomendaciones finales para los peregrinos colombianos
- Planificación anticipada: dada la alta demanda, es esencial reservar vuelos y alojamiento con la mayor antelación posible.
- Verificación de requisitos de viaje: asegúrese de tener todos los documentos necesarios, como pasaporte vigente y, si es requerido, visa Schengen.
- Salud y seguros: considere contratar un seguro de viaje que cubra eventualidades médicas y otros imprevistos.
- Respeto a las normativas locales: infórmese sobre las normas y costumbres locales, especialmente en lo que respecta a eventos religiosos y lugares sagrados.
Asistir al funeral del papa Francisco en Roma representa una experiencia significativa para muchos fieles. Con una planificación adecuada y considerando los aspectos mencionados, los peregrinos colombianos pueden vivir este momento histórico de manera organizada y respetuosa.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co
Lea también:
Publicidad