
Todo lo que debe saber sobre las apuestas en línea en Colombia: una guía completa
El sector de las apuestas en línea en Colombia ha crecido desde 2016, con 16 plataformas autorizadas que han contribuido a la economía y la salud pública en 2024.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde la regulación de Coljuegos en 2016, el sector de apuestas en línea en Colombia ha experimentado un crecimiento notable. Actualmente, existen 16 plataformas autorizadas que operan bajo un marco legal que asegura un entorno seguro y transparente tanto para operadores como para usuarios.
En lo que va del año 2024, estas plataformas han aportado $231.343 millones en derechos de explotación, destinados al financiamiento del sistema de salud colombiano.
Las plataformas de juegos de azar online en Colombia ofrecen una amplia variedad de opciones. Desde apuestas deportivas en tiempo real, con eventos en vivo como partidos de fútbol y torneos de tenis, hasta casinos en directo donde los participantes pueden interactuar con crupieres en el momento.
Además, se pueden encontrar bingos, juegos virtuales y otros productos innovadores que responden a las preferencias de cada usuario, brindando una experiencia dinámica y diversa.
>>> Le puede interesar: Hermanos ganaron la lotería apostando con los números de fechas especiales de su familia
Estas plataformas implementan tecnologías avanzadas para garantizar la protección de los usuarios. Procesos como la verificación de identidad aseguran que ningún menor de edad participe en las apuestas.
Publicidad
Tanto FECOLJUEGOS como los operadores han asumido un firme compromiso con el juego responsable, creando un código de autorregulación que establece lineamientos claros para las comunicaciones y prácticas de la actividad. Este busca proteger a los jugadores más vulnerables, promoviendo el autocontrol y la prevención de comportamientos compulsivos.
En Colombia, la regulación establece lineamientos claros para promover el juego responsable. Estas normativas obligan a los operadores a implementar políticas y programas específicos en sus plataformas, no solo para proteger a los participantes más vulnerables, sino también para garantizar un entorno de juego seguro y confiable.
Publicidad
Estas medidas aseguran la transparencia en el pago de premios y el cumplimiento de todas las normativas, generando mayor confianza en los usuarios y contribuyendo al fortalecimiento de la industria.
Las plataformas reguladas en Colombia garantizan un retorno al jugador de aproximadamente el 95%, lo que significa que de cada 100 pesos apostados, 95 pesos regresan en forma de premios.
Según Evert Montero Cárdenas, presidente de FECOLJUEGOS, “las apuestas deportivas se han consolidado como las favoritas entre los usuarios colombianos. La posibilidad de apostar en eventos deportivos en tiempo real ofrece una experiencia emocionante y dinámica para los jugadores”.
Montero Cárdenas destacó que el mercado colombiano ha progresado significativamente en la protección de los jugadores. Sin embargo, es fundamental que los usuarios se informen y adopten prácticas responsables para disfrutar del entretenimiento de manera segura.
Solo las plataformas legales aseguran el pago de premios y protegen los datos personales, previniendo fraudes y el uso indebido de información sensible.