Más de $24 billones adicionales al presupuesto de este año para enfrentar la crisis.
Se avalan nuevas transferencias de $160 mil para adulto mayor.
Se autoriza al Fondo Nacional de Garantías y al Banco Agrario hacer compra de cartera y celebrar acuerdos con los agricultores que no pueden pagar sus deudas en esta crisis.
Se autoriza a los entes territoriales hacer modificación de inmuebles en donde estén las personas privadas de la libertad.
Para las personas que en esta pandemia perdieron su empleo, el gobierno nacional hace un nuevo giro a las cajas de compensación para otorgar un subsidio de $160 mil por tres meses.
Modificación de las normas y regla del proceso de enajenación, para que el gobierno pueda vender de manera más fácil la participación accionaria que tenga en las empresas.
Se autoriza el pago diferido a 36 meses de agua, alcantarillado y aseo para zoológicos, acuarios, jardines botánicos y entidades sin ánimo de lucro.
El traspaso de las personas que tienen pensión de salario mínimo en los fondos privados ya no pasará de manera automática a Colpensiones, sino solo los que determine los fondos privados.
Apoyo económico para empleados de las notarías del país, se les va a entregar el 40 por ciento de un salario mínimo legal de subsidio por junio, julio, agosto y septiembre
Otros de los temas que ya tienen decreto son: más alivios tributarios para el sector de la cultura, hotelero, la devolución agilizada de saldo a favor de la DIAN, contratos de arriendos comerciales, subsidio a la prima, alivios para emprendimientos, entre otros, que puede consultar en este enlace
.
Vea también:
Conozca los decretos expedidos sobre arrendamientos, cuotas de prima, horas extras, entre otros