Subió precio de la papa hoy en Colombia: costos para este 7 de abril de 2025, según Corabastos
La central de abastos informó que siete tipos de papa aumentaron de precio, mientras que otros dos bajaron. Le compartimos un listado completo de costos del pescado, pollo y carne.
Precio de la papa en Corabastos para este 7 de abril de 2025 -
Hoy, 7 de abril de 2025, la Central Mayorista de Bogotá, Corabastos
, ha publicado su boletín diario de precios, revelando un incremento en el costo de la papa. Este aumento se ha observado en siete tipos de papa, que han experimentado una subida notable en comparación con días anteriores. La papa es uno de los productos básicos más consumidos en Colombia, y su precio puede variar considerablemente debido a factores como la oferta y demanda, los costos de transporte y las condiciones climáticas.
Precio de la papa en Corabastos
Según Corabastos, así están los precios del tubérculo este lunes:
Papa criolla lavada: el bulto tiene un costo de $220.000 (bajó)
Papa criolla sucia: el bulto tiene un costo de $150.000 (bajó)
Papa pastusa: el bulto cuesta $130.000 (subió)
Papa R12 industrial: el bulto tiene un costo de $130.000 (subió)
Papa R12 negra: el bulto cuesta $130.000 (subió)
Papa R12 roja: el bulto cuesta $90.000 (subió)
Papa sabanera: el bulto cuesta $210.000 (subió)
Papa suprema: el bulto tiene un costo de $110.000 (subió)
Papa tocarre: el bulto cuesta $200.000 (subió)
Precio de la papa en Corabastos -
Getty Images
Precio de la carne en Corabastos
Hoy, los precios de la carne en Corabastos son los siguientes:
Cadera: el kilo cuesta $25.000 (estable)
Chatas: el kilo cuesta $32.000 (estable)
Costilla: el kilo cuesta $18.000 (estable)
Lomo de res: el kilo cuesta $40.000 (estable)
Pierna: el kilo cuesta $25.000 (estable)
Sobrebarriga: el kilo cuesta $22.000 (estable)
Precio del pollo en Corabastos
El pollo es una fuente importante de proteína en la dieta colombiana y su precio puede variar según la presentación y la calidad del producto:
Alas de pollo: el kilo cuesta $10.000 (estable)
Menudencias: el kilo cuesta $2.000 (estable)
Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $13.500 (estable)
Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)
Pollo sin vísceras: el kilo cuesta $11.000 (estable)
Precio de la mojarra y otros pescados en Corabastos
El pescado es una fuente importante de proteína y su precio puede variar. Hoy, 7 de abril de 2025, los precios son los siguientes:
Bagre dorado: el precio del kilo es de $26.000 (estable)
Bagre pintado: el kilo cuesta $24.000 (estable)
Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
Bocachico: el precio del kilo es de $17.600 (estable)
Cachama: el kilo cuesta $12.000 (estable)
Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)
Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)
Camarón titi: el precio del kilo es de $28.000 (estable)
Capaceta: el precio del kilo es de $18.400 (estable)
Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)
Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)
Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
Doncella: el precio del kilo es de $14.000 (estable)
Filete de merluza: el precio del kilo es de $58.000 (estable)
Filete de robalo: el kilo cuesta $58.000 (estable)
Gualajo: el precio del kilo es de $28.000 (estable)
Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
Mojarra o tilapia roja: el precio del kilo es de $14.000 (estable)
Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
Paleton: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)
Pelada: el kilo cuesta $25.000 (estable)
Pescado seco: el kilo cuesta $32.000 (estable)
Pez mero o pollito de mar: el kilo cuesta $21.000 (estable)
Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
Sierra: el precio del kilo es de $23.000 (estable)
Toyo tiburón peque: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
Trucha arcoíris: el kilo cuesta $19.800 (estable)
Valentón: el kilo cuesta $35.000 (estable)
Precio de la mojarra en Corabastos este 7 de abril de 2025 -
Getty Images
¿Dónde queda Corabastos?
Corabastos, la principal central de abastos de Bogotá, está ubicada en la localidad de Kennedy, al suroccidente de la ciudad. Su dirección exacta es avenida carrera 80 No. 2-51. Esta ubicación estratégica permite una fácil conexión con importantes vías principales como la avenida Ciudad de Cali, facilitando el acceso desde el norte y sur de la ciudad.
La central de abastos ocupa un área total de 420.000 metros cuadrados y cuenta con 57 bodegas destinadas a la venta y almacenamiento de productos alimenticios. Además, Corabastos ofrece variedad de servicios, incluyendo áreas de circulación vehicular y peatonal, parqueaderos, zonas de bancos, oficinas comerciales, estaciones de servicio, restaurantes y cafeterías. Esta infraestructura robusta y bien organizada permite que Corabastos funcione eficientemente como el principal punto de distribución de productos agrícolas y alimenticios en Bogotá.
¿Cómo llegar a Corabastos en transporte público?
Para quienes prefieren utilizar el transporte público, hay varias rutas de Transmilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que facilitan el acceso a Corabastos. Las estaciones de Transmilenio más cercanas son Patio Bonito, Biblioteca Tintal, Transversal 86, Portal de Las Américas y Banderas. Desde estas estaciones, se puede tomar un alimentador o caminar unos minutos hasta llegar a la central.
Publicidad
Las rutas de SITP que pasan cerca de Corabastos incluyen las siguientes paradas:
Corabastos (Av. A. Mejía – Dg 2)
Br. Saucedal (Av. C. De Cali – Cl 36 Sur)
Br. Kennedy Norte Manzana 12a (Av. A. Mejía – Cl 2)
En carro particular Si se opta por ir en vehículo particular, se puede acceder a Corabastos desde varias vías principales, como la avenida Ciudad de Cali y la avenida Américas. Es importante tener en cuenta que esta plaza cuenta con amplias zonas de parqueo, aunque es recomendable llegar temprano para encontrar espacio disponible, especialmente en días de alta afluencia.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA NOTICIAS CARACOL luaparra@aracoltv.com.co