
Siete carreras en Colombia que nadie elige estudiar, pero que pagan bien: esto dice la IA
Elegir una carrera puede ser complicado por la demanda laboral, pero en Colombia hay opciones con altos salarios que garantizan una buena calidad de vida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La elección de una carrera universitaria es una decisión crucial que puede determinar el futuro profesional y financiero de una persona. Sin embargo, existen profesiones que, a pesar de no ser populares entre los estudiantes, ofrecen salarios millonarios. Según la inteligencia artificial, estas son algunas de las menos elegidas, pero con altos ingresos en Colombia.
La ingeniería en petróleo es una de las carreras menos elegidas debido a la percepción de que es una industria en declive. Sin embargo, los ingenieros son esenciales para la extracción y producción de petróleo y gas, y sus habilidades son altamente valoradas. En Colombia, los profesionales en esto pueden ganar salarios que superan los 200 millones de pesos anuales, especialmente aquellos que trabajan en regiones con alta producción como el Meta y Casanare.
Otra carrera que no suele estar en la lista de preferencias de los estudiantes es la de actuario. Los asesores utilizan matemáticas, estadísticas y teoría financiera para analizar el riesgo y la incertidumbre. Aunque puede parecer una carrera aburrida para algunos, son muy demandados en la industria de seguros y finanzas. En Colombia, los salarios pueden alcanzar fácilmente los 150 millones de pesos anuales, y con experiencia, superar los 250 millones.
La ciencia de datos es una profesión emergente que ha ganado popularidad en los últimos años, pero aún no es tan común como otras carreras tradicionales. Los científicos analizan grandes volúmenes de referencias para extraer información valiosa que puede ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
Con la creciente importancia de los datos en todos los sectores, los científicos de datos son muy valorados y pueden ganar salarios que oscilan entre 120 y 180 millones de pesos anuales en Colombia.
Ser piloto de aerolínea es una carrera que requiere una gran inversión en formación y certificación, lo que puede disuadir a muchos estudiantes. Sin embargo, los profesionales tienen la oportunidad de ganar salarios muy altos, especialmente aquellos que trabajan para compañías aéreas internacionales. En Colombia, los pagos pueden variar, pero en promedio, puede ganar entre 100 y 200 millones de pesos anuales, con la posibilidad de aumentar con la experiencia y antigüedad.
Aunque la informática es un campo popular, la especialización en ciberseguridad no atrae a tantos estudiantes como se podría esperar. Los expertos en el tema son esenciales para proteger la información y los sistemas de las empresas contra amenazas digitales. Los salarios iniciales en este campo pueden superar los $330 millones anuales, y con experiencia, los profesionales pueden ganar más de 600 millones de pesos al año.
La agrimensura es una disciplina que se ocupa de la ubicación, identificación, delimitación, medición, representación y valoración del espacio y la propiedad territorial. A pesar de ser una carrera poco conocida, los profesionales son esenciales en proyectos de construcción y desarrollo urbano. Los salarios pueden variar, pero en algunos casos, las personas experimentadas pueden ganar más de $400 millones anuales.
El diseño industrial combina arte e ingeniería para crear productos funcionales y estéticamente agradables. Aunque no es una carrera muy popular, pueden trabajar en una variedad de empresas, desde la automotriz hasta la tecnología. Los salarios iniciales pueden ser modestos, pero con experiencia y éxito en el campo, los ingresos pueden superar los 350 millones de pesos anuales.
Publicidad