
El pasaporte colombiano
es un documento esencial para aquellos ciudadanos que desean viajar al extranjero. Sin embargo, existen ciertos requisitos y condiciones que deben cumplirse para garantizar que el pasaporte
sea válido y aceptado en los países de destino. La Cancillería Colombiana ha emitido una serie de recomendaciones y advertencias para los viajeros, destacando la importancia de revisar minuciosamente el estado y la información contenida en el pasaporte antes de emprender cualquier viaje internacional.Requisitos y condiciones del pasaporte colombiano
El pasaporte colombiano debe cumplir con varios requisitos para ser considerado válido. Entre estos se encuentran la vigencia del documento, la integridad física del pasaporte y la precisión de la información personal. La Cancillería ha enfatizado que cualquier irregularidad en estos aspectos puede impedir que los ciudadanos puedan viajar. Así que, tenga mucho cuidado si tiene pensado hacerlo esta Semana Santa.
Uno de los aspectos más críticos es la vigencia del pasaporte. Revise si el pasaporte está próximo a vencer, porque será necesario renovarlo antes de viajar. La Cancillería ha instado a los ciudadanos a verificar la fecha de expiración y a realizar los trámites de renovación con suficiente antelación para evitar inconvenientes.
La integridad física del pasaporte también es fundamental. Un pasaporte dañado, con páginas rotas, manchas o cualquier otra forma de deterioro, puede ser rechazado por las autoridades migratorias. La Cancillería recomienda a los viajeros revisar el estado físico de sus pasaportes y, en caso de encontrar algún daño, solicitar un nuevo documento. Es importante mantener el pasaporte en buen estado, protegido de factores que puedan causar su deterioro.

¿Qué cuidados debe tener con el pasaporte?
El Ministerio de Relaciones Exteriores compartió las siguientes recomendaciones:
- Evite colocar grapas o ganchos en la parte posterior del pasaporte: Esto puede dañar el chip o la antena de los pasaportes electrónicos emitidos desde 2015.
- No lleve el pasaporte en el bolsillo del pantalón: Esto puede causar que se doble y dañe la antena del chip.
- Mantenga el pasaporte alejado de la humedad: La humedad puede deteriorar el documento.
- Evite temperaturas extremas: No coloque el pasaporte cerca o dentro del microondas o la nevera.
- No haga dobleces extremos en el pasaporte: Esto puede afectar el chip y la estructura del documento.
- No use el pasaporte como apoyo para escribir: Esto puede dañar la carátula.
- No limpie el pasaporte con solventes o productos químicos: Estos pueden afectar la carátula, la página de datos y las páginas interiores.
- Guardar el pasaporte cerca de un celular es seguro: Las ondas electromagnéticas y frecuencias de otros dispositivos no alteran ni perturban los datos grabados.
Además del pasaporte, algunos países requieren documentos adicionales como visas, permisos de entrada o certificados de vacunación. La Cancillería ha instado a los viajeros a verificar los requisitos específicos del país de destino y a asegurarse de que todos los documentos necesarios estén en regla. La falta de estos documentos puede resultar en la negación de entrada al país de destino.

Publicidad
Mujer peleó con agente de migración que no le permitió viajar porque tenía el pasaporte dañado
A propósito de los cuidados que se deben tener con el pasaporte, en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, se vivió un polémico enfrentamiento entre una viajera y una agente de Migración Colombia, el pasado 15 de abril. La situación se desencadenó cuando la agente de migración impidió que la mujer abordara su vuelo hacia Panamá debido al mal estado de su pasaporte.
La viajera, visiblemente molesta, argumentó que su pasaporte estaba en condiciones funcionales, aunque presentaba una esquina desprendida. Sin embargo, la agente de Migración explicó que el documento estaba completamente despegado de la portada y solo sostenido por un hilo, lo que lo hacía inválido para viajar.
Publicidad
La mujer grabó el incidente y expresó su frustración, afirmando que la decisión de la agente le hacía perder los tiquetes y afectaba también a sus hijas, quienes no podrían viajar. A pesar de los reclamos, la ley respaldaba la decisión de la agente de migración, quien recomendó a la viajera gestionar un nuevo pasaporte para poder realizar el viaje.
"Me estás diciendo que mis derechos como ciudadana colombiana no pueden ser tenidos en cuenta porque un pasaporte se le sacó una esquina. Vas a revisar y el pasaporte está despegado. Mira, mira. Agarrado de un solo lado porque se sacó. Y por eso tengo que perder los tiquetes y que mis hijas se queden sin viajar también, a pesar de que estoy en proceso de residencia en Panamá", reclamó la mujer a la funcionaria de Migración.
Por supuesto, la situación generó una ola de reacciones en redes sociales. "La funcionaria de Migración está en lo cierto. No se puede viajar fuera del país con un documento deteriorado. La señora debió gestionar a tiempo su documento antes de viajar. ¿Para qué pelear cuando no tiene la razón?🙄", "La funcionaria actuó conforme a la ley y sin grosería. Lamentablemente, debe perder el vuelo, a mí me sucedió exactamente igual y tuve que esperar 15 días nuevamente para poder viajar" y "Pues, si lo analizamos bien, la funcionaria tiene razón. ¿Por qué en otras partes del mundo cumplen las leyes y aquí en Colombia queremos hacer lo que nos dé la gana? Difícil situación, pero ella la había podido evitar".