Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Álvaro Urquijo, director del Icetex, habló en Noticias Caracol en vivo sobre la decisión de la entidad de suspender los subsidios otorgados a los estudiantes que han adquirido créditos para realizar sus estudios universitarios, lo que incrementará el pago de la cuota mensual que deben hacer para responder por la deuda adquirida. Según él, con la determinación “no estamos afectando el crédito ni estamos cambiando las condiciones, porque al momento de la contratación las personas asumen el compromiso del IPC más la tasa del interés”.
(Lea también: "Cuotas de Icetex están aumentadas en términos definidos en contrato": Viceministro de Educación
)“No es una decisión que se tome de un momento a otro”
Urquijo aseveró que “esta es una decisión que se toma en el marco la crisis fiscal, no es una decisión hecha a propósito porque siempre el interés del Icetex es generar las mejores condiciones de crédito para el acceso a la educación superior, pero ante la coyuntura que tenemos, nosotros tenemos que tomar decisiones responsables frente a la sostenibilidad del Icetex, los diferentes compromisos con las renovaciones de los créditos de los jóvenes que actualmente están estudiando”.
“Este año, el IPC se encuentra en 5,25 y ante esa baja en el IPC y ante la coyuntura económica se toma la decisión, más presionados por las diferentes circunstancias económicas de disminuir estos subsidios”, añadió.
Pese a que los jóvenes empezaron a ser notificados hasta ahora del aumento en la cuota, el director del Icetex dijo que “no es una decisión que se tome de un momento a otro, esto es después de muchos estudios, muchas revisiones, muchos esfuerzos técnicos porque tenemos un equipo profesional muy dedicado, un equipo técnico muy bueno, y no son decisiones adrede, no es que nosotros lo queramos hacer. Tenemos esta circunstancia y nosotros siempre actuamos en el marco de la normatividad. Lo que nos indican desde la Superintendencia y demás entidades las decisiones que tenemos que tomar en el momento de informar a las personas y así lo hacemos siempre porque somos muy apegados a la normatividad, a las reglas y a las condiciones”.
Publicidad
Así mismo, manifestó que a los jóvenes se les envió la notificación sobre la suspensión del subsidio “con las facturas, de acuerdo con lo que nos indica la normatividad frente a la información que se les tiene que dar a las personas con el crédito. Desde hace 10 días les están llegando, lo que pasa es que hay diferentes ciclos de facturación”.
(Lea también: Lo que debe saber de los créditos con el Icetex: ¿cuánto le subirá la cuota y desde cuándo?
) ¿Volverán los subsidios para los beneficiarios del Icetex?
Según el funcionario, “si la situación económica mejora, este es un escenario que se puede volver a tener en cuenta”.
Publicidad
“No hay nada más barato que el Icetex”
Urquijo afirmó que “la tasa hoy del Icetex es del IPC+9 puntos, es decir que estamos en el 14% efectivo anual. Las entidades financieras tradicionales están en el 25, 26 y 28%, es decir, 12 o 14 puntos por encima”.
“Con la modalidad del Icetex, que no se le exige garantías a nadie y se les presta a las personas sin evaluar la capacidad de pago, no existe nada en el mercado”, subrayó.
Aunque no puede seguir otorgando subsidios, el presidente del Icetex sostuvo que la institución “es una entidad supremamente sólida, es tan sólida que nosotros este año entre las renovaciones les vamos a girar a las instituciones de educación superior alrededor de 2,5 billones de pesos, nosotros tenemos calificación triple A y tenemos que tomar decisiones responsables frente a la sostenibilidad del Icetex, que es una entidad supremamente sólida y tiene compromisos con diferentes grupos y está comprometido con la educación superior. Entonces este tipo de decisiones se tienen que tomar en el marco de estas circunstancias”.
(Lea también: Presidente de Icetex respondió a denuncias de demora en pagos: "Estamos al día en el 98%"
)¿Suspensión de subsidios se relaciona con lo que dijo el presidente Petro sobre la Corte Constitucional?
“Yo no puedo responder eso porque no es de mi resorte”, contestó Urquijo, quien agregó: "Pregúntele a él, ya que él es el que lo está argumentando, lo mío viene de acuerdo con la gestión que yo estoy adelantando”.