Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Shell saldría de yacimientos de gas en sur de Colombia: ¿cuál es la razón y qué dijo Ecopetrol?

La compañía británica de hidrocarburos, socia de Ecopetrol en exploración de algunos pozos, habría tomado esta decisión debido a la inseguridad que se vive en Colombia, la posición del Gobierno Nacional y el no haber encontrado reservas de gas significativas.

Shell
Ecopetrol se pronunció al respecto. -
Foto: Getty

Shell, la conocida compañía británica de hidrocarburos, podría salir de varios yacimientos de gas en Colombia , según lo reconoció Ecopetrol en un reciente comunicado. La entidad colombiana dio a conocer que la multinacional se iría del país en cuanto a su participación en la exploración de gas en los bloques del sur del Caribe Colombiano y, por la misma razón, anunció que buscará nuevas alianzas para darles viabilidad a estas reservas. Sus otras líneas comerciales se mantendrán en el país.

La multinacional se va a ir de Colombia en lo relacionado con estas exploraciones en las que era aliada de Ecopetrol. Los tres bloques afectados serán los correspondientes a Col 5, Purple Angel y Fuerte Sur, ubicados en el Caribe, los cuales tienen estos cinco pozos:

  • Kronos.
  • Purple Angel.
  • Glaucus 1.
  • Gorgón 1.
  • Gorgón 2.

Las razones de esta salida serían varias, entre las que sobresale la que sostiene que el gas natural que se descubrió en estos puntos no era el esperado, por lo que no sería rentable la millonaria inversión que debe hacerse para extraerlo. De la misma manera, la compañía británica añadió que la decisión obedece a "razones relacionadas con su estrategia y manejo de portafolio global". Actualmente, la participación en los bloques previamente mencionados se dividen así: Shell posee el 50 por ciento de los mismos, mientras que Ecopetrol cuenta con la otra mitad.

Salida de Shell de yacimientos de gas en el sur de Colombia: ¿qué dijo Ecopetrol?

En respuesta, Noticias Caracol conoció que Ecopetrol se pronunció y, aunque reconoció que Shell sí podría irse del país, expuso que adelantará un plan para determinar una alternativa que pueda garantizar la continuidad de los respectivos proyectos.

"Ecopetrol informa, ante la manifestación de Shell de renunciar a su participación en los activos del Caribe Sur, en el offshore colombiano, que ha iniciado un plan para determinar de manera conjunta la mejor alternativa que garantice la continuidad de los proyectos", se lee en una parte del comunicado.

Publicidad

Ahora bien, es necesario hacer la aclaración de que esta compañía seguiría operando en Colombia a través de sus otras líneas, tales como las relativas a comercialización de combustibles o lubricantes.

Shell se pronuncia sobre retiro de yacimientos de gas en el sur de Colombia

Shell se pronunció y dijo que, aunque se retirará de los activos previamente mencionados, continuará trabajando en Colombia a través de sus otras líneas. "Frente a la la información que ha circulado en las últimas horas sobre el futuro de su operación en Colombia, la compañía se permite informar que confirma que se retira de los activos costa afuera COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur. La decisión obedece a razones relacionadas con su estrategia y manejo de portafolio global. Shell continuará trabajando para proporcionar productos y soluciones energéticas flexibles para Colombia, como es el suministro de LNG, lubricantes y combustibles de alta calidad", aseguró.

Esto se presenta varias semanas después de que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa , dijera que se podía contemplar el cierre de algunos de sus pozos dada la caída que, desde entonces, presentó el barril de crudo debido a las decisiones del mandatario Donald Trump y la guerra arancelaria.

Publicidad

Y es que los aranceles del 10 % que el gobierno de Estados Unidos impuso a Colombia y cuya aplicación está suspendida por 90 días para los países que no anunciaron medidas recíprocas, podrían afectar sectores clave de la economía nacional como la agricultura y la explotación de petróleo.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO