Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Por medio de un comunicado, el Icetex explicó la razón por la que eliminó el subsidio a tasas de interés para miles de estudiantes y expuso bajó qué condiciones mantendrá sus ayudas a los beneficiarios.
“Durante los años 2023 y 2024, el Gobierno nacional implementó un subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, lo que representó un alivio económico significativo para cerca de 180 mil estudiantes. Esta medida, sin precedentes en administraciones anteriores, permitió reducir el impacto de la inflación en los beneficiarios”, señaló la entidad.
“Para lograr este apoyo, el Gobierno invirtió 438.000 millones de pesos entre 2023 y 2024, asumiendo parte de los puntos adicionales al IPC en la tasa de interés. Gracias a esta estrategia, los créditos se liquidaron con tasas de IPC +2% y de IPC +4% para los créditos en mora”, prosiguió.
(Lea también:Subsidios de Icetex en Colombia serán eliminados y este será el cambio para beneficiarios )
Publicidad
Tras esta primera explicación, el organismo dio la mala noticia: “En este 2025 –debido a la compleja situación fiscal del país–, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio. Como resultado, los créditos educativos regresarán a las condiciones originalmente pactadas al momento de su aprobación. El Icetex ya ha informado a cada beneficiario sobre esta transición”.
También aclaró que “a pesar de las restricciones presupuestales”, la entidad “mantiene su misionalidad de apoyo a la educación superior con tasas de interés más favorables que las del mercado financiero tradicional” y que “garantizará los desembolsos de matrícula para todos los colombianos que iniciaron o retomaron sus estudios en el primer semestre de 2025, cumpliendo con la programación establecida con las universidades”.
Publicidad
La entidad resaltó que está consolidando el programa voluntario ‘U Solidaria’ y que “los beneficiarios que se encuentran en periodo de estudio tendrán tasas de interés máxima de IPC+ 3 puntos y reciben un apoyo financiero, ya que las IES asumen parte de los puntos adicionales al IPC”.
La eliminación del subsidio a la tasa de interés para los estudiantes en periodo de pago, uno de los más conocidos y aprovechados por quienes acuden al Icetex para financiar sus estudios de educación superior, implica que los jóvenes ahora tengan que cancelar una mayor suma de dinero por sus matrículas.
Con los cambios anunciados por el Icetex, los intereses volverán a incrementarse. A partir de ahora se cobrará el IPC, o costo de vida, más un interés que estará entre el 12,2% y el 17,2% anual
Este jueves 20 de febrero el Icetex también anunció la suspensión del subsidio de sostenimiento, que actualmente beneficia a cerca de 200.000 jóvenes. Y es que, a manera de apoyo para evitar la deserción, los favorecidos por este auxilio solían recibir cerca de 1.200.000 pesos mensuales para cubrir sus gastos de transporte y de alimentación.
La situación de la entidad además obligó a reducir nuevos créditos para el presente año.
A través de un comunicado el ICETEX anunció que se suspenden subsidios para miles de jóvenes. Le contamos los detalles.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 21, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/XvBTwEspKD
Publicidad