
Se le midieron a remodelar su cocina y descubrieron un talento que hoy da frutos en tres ciudades
Otra creativa pareja en Armenia decidió emprender a partir de la transformación del plátano en snacks. Ya se preparan para exportar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En año 2012, Carolina y Jorge se le midieron a remodelar su cocina. En ese momento descubrieron las habilidades que tenían para diseñar, así que dejaron sus trabajos y le dieron vida a su emprendimiento: Fanáticos por las cocinas. Hoy ya cuentan con tres sedes: Bogotá, Ibagué y Cali.
De otro lado, en Armenia, una joven pareja se aventuró a crear empresa a partir de la transformación del plátano. La empresa de snacks ahora se prepara para exportar.
En la actualidad, la empresa emplea más de 60 personas y transforma 100 toneladas semanales de producto. Además, trabaja con productores locales, con contratos de cosecha y primas de calidad. El próximo paso de esta pareja es llevar el plátano quindiano al exterior.
Publicidad
Si quiere contar su historia envíe los datos: nombre de la empresa, a qué se dedica, cuántos empleos genera y contacto (incluir redes sociales)
al correo emprendedores@caracoltv.com.co.