La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha programado jornadas de socialización presencial en diversas ciudades del país, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre el proceso de selección Sena 4 del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) . Estos espacios de socialización se llevarán a cabo en varias ciudades de Colombia entre febrero y marzo de 2025 y tienen como propósito brindar detalles sobre el proceso de selección, resolver inquietudes y orientar a los aspirantes en cada etapa del concurso para tener la oportunidad de conseguir trabajo.
Estos encuentros permitirán a los aspirantes conocer de primera mano las características del concurso, las fechas clave, los requisitos de inscripción y las pruebas de evaluación. Además, será una oportunidad para aclarar dudas sobre la postulación y los procedimientos administrativos que deben seguirse para participar de manera efectiva en el proceso. Es recomendable que los interesados asistan puntualmente, lleven elementos para tomar nota y revisen con antelación los documentos oficiales del concurso.
(Lea también: Así puede aplicar a vacantes que ofrece el Sena: hay empleo para estudiantes y egresados
)
¿Qué es el concurso Sena 4 ofertado por la CNSC?
El Concurso de Méritos Sena 4 es una convocatoria pública cuyo objetivo es proveer cerca de 1.800 vacantes en la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Este proceso se realiza bajo los lineamientos del Sistema General de Carrera Administrativa y ofrece oportunidades tanto para nuevos ingresos como para ascensos dentro de la entidad. Las plazas disponibles abarcan diversos niveles ocupacionales, desde asesor y profesional hasta instructor, técnico y asistencial.
Vacantes del Sena a las que puede aplicar
El concurso Sena 4 ofrece un total de 1.809 vacantes distribuidas de la siguiente manera:
- Asesor: 9 vacantes.
- Profesional: 698 vacantes.
- Instructor: 941 vacantes.
- Técnico: 130 vacantes.
- Asistencial: 31 vacantes.
Fechas en las que se informará el proceso con el Sena
Los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en el Acuerdo y el Anexo Técnico publicados por la CNSC
, los cuales pueden consultarse en su página web oficial. Las sesiones de socialización se realizarán en siete ciudades del país, en las siguientes fechas y lugares:
Ciudad | Lugar | Dirección | Fecha | Hora |
Barranquilla | Salón Giacometto - Centro de Comercio y Servicios | Cra 43 # 42 - 40 | 13 de febrero | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
Medellín | Complejo Central torre sur | Av Ferrocarril cll 51 #57 - 70 | 20 de febrero | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
Bucaramanga | Auditorio Enrique Low Murtra | Cll 16 # 27 - 37 | 27 de febrero | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
Cali | Complejo Salomia | Calle 52 # 2 bis 15 | 6 de marzo | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
Neiva | Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios | Cra 9 # 68 - 50 | 13 de marzo | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
Tunja | Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial | Cra 9 # 28 - 34 | 20 de marzo | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
Bogotá | Centro de Gestión de Mercados, LogÍstica y Tecnologías de la Información | Cll 52 #13 - 65 | 27 de marzo | 9:00 a.m. - 12:00 a.m. |
¿Cómo inscribirse al concurso?
Para postularse a una de las vacantes del concurso Sena 4, los aspirantes deben seguir los siguientes pasos:
- Registro en SIMO: Ingresar a la página web de la CNSC (www.cnsc.gov.co) y acceder a la plataforma SIMO. Si no tiene una cuenta, deberá crear un usuario y contraseña.
- Consulta de la OPEC: Una vez registrado, podrá revisar la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) y seleccionar la vacante de su interés.
- Postulación: Debe confirmar su inscripción en la vacante elegida y realizar el pago de derechos de participación.
- Formalización de la inscripción: Tras efectuar el pago, los aspirantes deben completar su postulación en SIMO dentro del plazo establecido.
Cada una de estas plazas está sujeta a requisitos específicos que los aspirantes deben cumplir para poder participar. La información detallada sobre cada cargo se encuentra en la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), disponible en la plataforma SIMO. Es importante tener en cuenta que, una vez cerradas las inscripciones, no se podrán modificar los documentos adjuntos ni cambiar de vacante.
Publicidad
Etapas del proceso de selección para aplicar a las vacantes del Sena
- Verificación de requisitos mínimos: Se revisa la documentación para confirmar que los aspirantes cumplen con los criterios exigidos.
- Pruebas escritas: Se realizarán exámenes para evaluar conocimientos y competencias.
- Publicación de resultados: Se elaborarán listas de elegibles con base en el desempeño en las pruebas.
Además, los aspirantes deben tener en cuenta que todas las pruebas escritas se llevarán a cabo en la misma fecha y horario, por lo que solo podrán postularse a una vacante. Además, los servidores públicos que aspiren a ascender dentro del Sena deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener derechos de carrera administrativa.
- Postularse a un cargo que represente un avance jerárquico dentro de la estructura organizacional del Sena.
- Cumplir con los requisitos.
Publicidad