
¿Sabía que pueden embargarle hasta el 50% de su pensión? Ley 100 de 1993 explica por qué
La determinación del monto a embargar de la pensión recae en manos de un juez, aunque existen casos en los que no se puede confiscar este ingreso. Tome nota.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la pensión representa un derecho fundamental que garantiza la seguridad económica de los ciudadanos durante la vejez, en caso de invalidez o para sus familias en caso de fallecimiento del titular. Sin embargo, existen excepciones a la regla general de inembargabilidad de las pensiones.
>> ¿Quiénes heredarían la pensión de un fallecido en Colombia? Esto dice la reforma aprobada
La Ley 100 de 1993 establece que las mesadas pensionales solo pueden ser embargadas hasta en un 50% de su valor neto en dos casos específicos:
Cabe destacar que solo un juez tiene la facultad de determinar el monto exacto a embargar, considerando siempre la protección de la subsistencia del pensionado.
>> ¿Cuáles son las razones por las que puede perder su pensión? Tome nota
Publicidad
Así mismo, la legislación colombiana establece diversas medidas para proteger al pensionado en caso de embargos: