Las reservas probadas de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol al cierre de 2024 se situaron en 1.893 millones de barriles de petróleo equivalente (MBPE), las más altas de los últimos tres años, informó este jueves la compañía.
"Al inicio del año 2024 teníamos reservas de barriles equivalentes de petróleo de 1.883 millones y al cierre de 2024 teníamos reservas de barriles equivalentes de petróleo de 1.893 millones", dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en una rueda de prensa en Bogotá.
En total, Ecopetrol incorporó el año pasado 260 MBPE de reservas probadas, de las cuales 244,3 MBPE fueron de crudo y 15,3 MBPE de gas.
(Lea también: Se pronuncia el Icetex: explica por qué suspendió importante subsidio para miles de jóvenes
)
Según Roa, la empresa alcanzó "un Índice de Reposición de Reservas (IRR) del 104 %", lo que significa que logró remplazar la producción total de 2024 más un 4 % adicional.
"El 89 % de esa recuperación de reservas se hizo en Colombia, en nuestros campos en el país y el 11 % en nuestros activos en Estados Unidos", donde la empresa tiene operaciones en las subcuencas de Midland y Delaware, que hacen parte del Permian, yacimiento que abarca parte de los estados de Texas y Nuevo México.
La vida media de las reservas equivalentes es de 7,6 años (líquidos 7,8 años y gas 6,7 años), y el precio utilizado para su valoración en 2024 fue de 79,7 dólares por barril frente a los 82,8 dólares por barril de 2023.
Ecopetrol tuvo "la mejor de las producciones de los últimos nueve años"
Roa añadió que en 2024 la compañía tuvo "la mejor de las producciones de los últimos nueve años, de 250 millones de barriles de petróleo equivalentes".
"El incremento de reservas logrado en 2024 es uno de los pilares de la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo", indicó la compañía.
AGENCIA EFE