Renta Ciudadana 2025: link para consultar con su cédula si tiene pagos pendientes en Banco Agrario
Los hogares que aspiren al subsidio de Renta Ciudadana deben tener la encuesta del Sisbén IV actualizada. Vea cómo calcular el monto que recibiría en 2025.
Programa de Renta Ciudadana, pagos por el Banco Agrario -
La Renta Ciudadana
es un subsidio económico que se otorga a las familias y personas en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad en Colombia. Este programa forma parte de las políticas sociales del Gobierno nacional y tiene como objetivo principal garantizar un ingreso mínimo que permita a los beneficiarios satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, salud, educación y vivienda.
La Renta Ciudadana se estructura en dos líneas de intervención principales, cada una de las cuales está diseñada para abordar diferentes aspectos de la pobreza y la vulnerabilidad. Estas incluyen:
Valoración del cuidado: esta línea de intervención se centra en reconocer y apoyar el trabajo de cuidado no remunerado que realizan muchas personas, especialmente mujeres, en sus hogares. El objetivo es proporcionar un ingreso que valore y compense este trabajo, mejorando así la calidad de vida de quienes dedican su tiempo al cuidado de familiares y dependientes.
Colombia sin hambre: esta línea de intervención busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias en situación de pobreza extrema. A través de subsidios económicos y programas de alimentación, se pretende asegurar que todos los beneficiarios tengan acceso a una dieta adecuada y nutritiva, reduciendo así la malnutrición y mejorando la salud general de la población vulnerable.
Cómo consultar si tiene pagos pendientes en la página del Banco Agrario
Para los beneficiarios de la Renta Ciudadana, es fundamental estar al tanto de los pagos pendientes y asegurarse de recibir los subsidios a tiempo. El Banco Agrario de Colombia, entidad encargada de la dispersión de estos pagos, ha habilitado una plataforma en línea donde los beneficiarios pueden consultar el estado de sus pagos utilizando su cédula de ciudadanía. Acceder a la página web del Banco Agrario: ingrese a la página oficial del Banco Agrario de Colombia (https://www.bancoagrario.gov.co/
).
Buscar la sección de Renta Ciudadana: en el menú principal, busque la sección 'Consulta pagos beneficiarios Renta Ciudadana y/o Devolución del IVA'.
Ingresar los datos personales: en la sección correspondiente, encontrará un formulario donde deberá ingresar su número de cédula de ciudadanía.
Consultar el estado de los pagos: una vez ingresados los datos, haga clic en el botón de consulta. El sistema le mostrará el estado de sus pagos pendientes, incluyendo las fechas y montos de los subsidios que ha recibido o que están por recibir.
Página del Banco Agrario donde encontrará la opción para consultar si tiene pagos pendientes -
Banco Agrario de Colombia
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Renta Ciudadana?
Según la página web del Departamento de Prosperidad Social, la selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En este se tienen en cuenta tres variables (criterios de focalización):
Los hogares deben contar con la encuesta Sisbén IV actualizada.
Las familias (unidades de gasto) deben tener una clasificación en la encuesta Sisbén IV de:
A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B3
B4
Estas clasificaciones indican que las familias se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.
Las familias deben tener registrados en su ficha Sisbén a los niños, niñas y/o adolescentes a su cargo.
Calculadora de montos de Renta Ciudadana
La calculadora de montos de Renta Ciudadana, disponible en la página de Prosperidad Social, es una herramienta para los beneficiarios del programa que desean conocer el monto estimado de los subsidios que pueden recibir. Esta permite a los usuarios obtener una estimación precisa de los pagos a los que tienen derecho, basándose en varios factores específicos de su situación socioeconómica y familiar.
Para utilizarla, simplemente debe ingresar a https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-ciudadana/
y ubicar el botón 'Calculadora montos Renta Ciudadana'. Posteriormente, encontrará otra ventana donde deberá incluir el departamento y la ciudad de residencia y suministrar los siguientes datos:
Cantidad de personas entre 0 y 5 años
Cantidad de personas entre 6 y 11 años
Cantidad de personas entre 12 y 17 años
Cantidad de personas entre 18 y 29 años
Cantidad de personas entre 30 y 59 años
Cantidad de personas mayores de 60 años
De los datos anteriores dependerá el monto total del subsidio que recibirá su hogar.
Esta es la calculadora de montos del subsidio Renta Ciudadana -