Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Renta Ciudadana 2025: ¿cuáles son los requisitos específicos para ser incluido en el programa?

Más de 500.000 hogares pertenecen al programa Renta Ciudadana que, acorde con el Gobierno, busca garantizar la movilidad social de los hogares en pobreza extrema.

Renta Ciudadana
El Departamento de Prosperidad Social ha sido claro con la normativa vigente para que sus interesados puedan aplicar. -
Foto: archivo

Renta Ciudadana es uno de los programas más conocidos entre los colombianos, pues tiene como objetivo ayudar a aquellas personas que se encuentran en pobreza extrema con un estímulo económico que les permita mejorar su situación. Ahora bien, pese a su popularidad, no muchas personas conocen sobre los requisitos que deben cumplir quienes deseen inscribirse en el programa.

Y es que, si bien Renta Ciudadana comenzó en 2024, quienes deseen recibir esta ayuda deben cumplir con ciertas condiciones para hacer parte de dicho programa, el cual se implementa a través de diferentes líneas de intervención y articula acciones en educación, cuidado, medio ambiente, salud, entre otros.

(Lea también: Renta Joven: así operará durante 2025 este programa de Prosperidad Social, ¿habrá nuevos cupos? )

Así las cosas, y según información oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS), quienes pretendan aplicar a este programa deben tener en cuenta que Renta Ciudadana está dirigido, principalmente, a hogares en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad socioeconómica.

Renta Ciudadana: ¿qué pasará con Familias en Acción y Jóvenes en Acción?
El Departamento de Prosperidad Social ha habilitado un nuevo enlace para que los beneficiarios puedan verificar su estado de pago de manera rápida y sencilla. -
ARCHIVO

Publicidad

Para demostrar lo anterior, aquellos que son incluidos en este programa del Gobierno deben estar inscritos en el grupo A del Sisbén IV o aparecer en los listados de población indígenas validados por el Ministerio del Interior. Adicionalmente, Renta Ciudadana asigna mayor prioridad a aquellos hogares en los que hayan las siguientes personas:

  • Personas con discapacidad.
  • Niñas y niños de primera infancia.
  • Niñas, niños o adolescentes.

También debe tenerse en cuenta que desde el programa se apoyan y se les asigna prioridad a las unidades de intervención indígenas. Tenga en cuenta que Renta Ciudadana no tiene etapas de inscripción, sino que los beneficiarios serán identificados, seleccionados y vinculados por el mismo Departamento de Prosperidad Social.

Renta Ciudadana: ¿cuáles son los canales para recibir el pago?

Los beneficiarios de Renta Ciudadana deben tener en cuenta que este pago se lleva a cabo cada 45 días. Así mismo, las familias deben tener en cuenta cuáles son los corresponsales bancarios a través de los cuales se puede efectuar el respectivo retiro del dinero, los cuales son los siguientes:

  • Efecty
  • Reval
  • Punto de Pago
  • ePago
  • Supergiros.

De la misma manera, el Banco Agrario ha dispuesto de sus oficinas y plataformas como Movii, la billetera electrónica BICO y los cajeros electrónicos de la red Servibanca para recibir este subsidio tan importante para cientos de familias colombianas.