Registraduría ofrece 899 empleos en el Concurso Abierto de Méritos 2025: así puede inscribirse
El proceso de selección del Concurso Abierto de Méritos de la Registraduría comprende las etapas de convocatoria, reclutamiento, pruebas, conformación de la lista de elegibles y periodo de prueba.
La Registraduría Nacional del Estado Civil
anunció que pronto abrirá una nueva convocatoria para el Concurso Abierto de Méritos 2025, en el que ofrecerá 899 cargos de auxiliar administrativo en todo el territorio nacional, incluida la sede central de la entidad en Bogotá.
El proceso de selección comprende las etapas de convocatoria, reclutamiento, pruebas, conformación de la lista de elegibles, provisión de empleo y periodo de prueba. Además, será completamente gratuito y estará a cargo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), que garantizará su transparencia y rigurosidad.
Las inscripciones para el Concurso Abierto de Méritos 2025 se abrirán a la ciudadanía el próximo 1 de marzo, para proveer empleos vacantes de Carrera Administrativa Especial a nivel asistencial de la planta global de la entidad.
Publicidad
Las personas interesadas en conocer el número de cargos ofertados por departamento pueden ingresar a la página web de la Registraduría Nacional: www.registraduria.gov.co.
¿Cómo inscribirse al Concurso Abierto de Méritos 2025?
Asimismo, los interesados en inscribirse en esta convocatoria pública de empleos de la Registraduría Nacional podrán hacerlo en la plataforma del proceso de selección, que será habilitada a partir del 1 de marzo de 2025: www.concurso2.esap.edu.co/rnec2025/
Publicidad
Conozca a continuación el cronograma del Concurso Abierto de Méritos 2025 de la Registraduría Nacional:
Divulgación: del 12 al 28 de febrero
Inscripciones: del 1 al 10 de marzo
Listado preliminar de seleccionados tras la Verificación de Requisitos Mínimos: 6 de mayo
Reclamaciones de la Verificación de Requisitos Mínimos: 7 y 8 de mayo
Proceso de selección de vacantes en la Registraduría.
Registraduría
Sena abre 450 vacantes de empleo
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció 450 vacantes para trabajar en España y Alemania, con salarios que superan los $15 millones mensuales. La Agencia Pública de Empleo del Sena es la que lidera este proceso de selección, el cual se encuentra disponible hasta agotar el límite de postulaciones.
Bajo la dirección de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, el Sena lanzó esta nueva convocatoria laboral internacional dirigida a colombianos interesados en explorar oportunidades de empleo fuera del país. Tenga en cuenta que a partir de este 13 de febrero de 2025, quienes deseen postularse podrán hacerlo a través de la plataforma de la Agencia Pública de Empleo (APE) de manera gratuita y confiable.
Los salarios varían según el cargo y el país de destino. En el caso de los peones agrícolas en España, las remuneraciones oscilan alrededor de los $5 millones mensuales. Para los enfermeros en Alemania, el salario inicial supera los $12 millones mensuales, cifra que puede ascender a más de $15 millones tras la homologación del idioma alemán.
Además de los atractivos salarios, los enfermeros seleccionados podrán capacitarse en el idioma sin ningún costo, lo que amplía significativamente sus oportunidades de integración y desarrollo profesional en el país europeo.
Publicidad
Cabe resaltar que la oferta incluye 350 vacantes para peones agrícolas en las provincias de Huesca y Lleida, España. Los aspirantes deben contar con al menos un año de experiencia en labores como: manipulación de frutas, empaques y actividades agrícolas generales.
Archivo/ Freepik
Las convocatorias estarán abiertas hasta completar el número máximo de postulaciones permitidas. Por ello, instan a los interesados a realizar su registro lo antes posible para no perder la oportunidad. El proceso de aplicación incluye los siguientes pasos:
Ingrese al sitio web ape.sena.edu.co y regístrese si aún no lo ha hecho.
Seleccionar el banner ‘DE COLOMBIA PARA EL MUNDO’.
Elegir la oferta laboral de interés.
Revisar detalladamente los requisitos de la vacante.
Postularse directamente a través de la plataforma.
Para mayor información, los candidatos pueden visitar la Agencia Pública de Empleo del Sena, donde encontrarán detalles específicos de cada vacante y podrán iniciar su proceso de inscripción.