¿Quiere estudiar en el Sena? Estos son los papeles que necesita para acceder a miles de cursos
El Sena abre su oferta educativa en 2025 con más de 3.000 cursos disponibles. Si quiere estudiar en la institución, asegúrese de cumplir con los requisitos y tener sus documentos listos.
Recuerde que los programas y la inscripción en el Sena es completamente gratuito -
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)
dio inicio a las inscripciones para su oferta educativa 2025, que incluye más de 3.000 programas de formación en modalidades presencial, virtual y mixta. Este año, la institución busca brindar más oportunidades a los colombianos interesados en capacitarse y mejorar sus competencias laborales, además de la oferta educativa que ofrece el Sena. Sin embargo, para inscribirse, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.
Recuerde que el Sena ofrece todos sus programas de manera gratuita y ofrece certificaciones oficiales a las personas que se hayan formado, ya sea en un técnico, un curso o en una tecnología. Esa es la razón de ser una de las instituciones más reconocidas del país sobre formación y ofertas laborales.
Estos documentos necesita para estudiar en el Sena
Uno de los pasos esenciales para ingresar a cualquiera de los programas que ofrece el Sena es contar con la documentación completa y en regla. Esto agilizará su proceso y también asegura que usted cumpla con los estándares exigidos por la institución.
Documento de identificación válido: Puede ser la cédula de ciudadanía para mayores de edad, tarjeta de identidad para menores o, en el caso de extranjeros, la cédula de extranjería, siempre y cuando esta tenga una vigencia mayor a la duración del programa. No se aceptan documentos temporales ni de estudiante.
Certificados académicos: Es necesario presentar el diploma de bachillerato y el acta de grado. Estos documentos deben estar actualizados y ser emitidos por la institución educativa correspondiente.
Resultados de la prueba Saber 11: Este examen nacional mide las competencias académicas de los aspirantes y es un requisito indispensable para programas de nivel tecnólogo.
Certificado de seguridad social: Ya sea que usted esté afiliado al sistema de salud (EPS) o registrado en el Sisben, deberá entregar este documento para completar su inscripción.
Fotografías recientes: Se requieren dos fotos tamaño 3x4 con fondo blanco.
El 21 de febrero se abre la primera convocatoria de formación virtual titulada para futuros técnicos y tecnólogos en el Sena. -
Fotomontaje Noticias Caracol
Estas oportunidades del Sena tienen como objetivo brindar tanto a colombianos como extranjeros residentes en el país, una manera de mejorar habilidades y competencias de sus postulantes.
Publicidad
Para los cursos complementarios, el Sena tendrá las inscripciones abiertas en todo el 2025 para las personas que quieran formarse con la institución a lo largo del año, así mismo seguirá actualizando su catálogo de formación académica. De acuerdo con la entidad, se irán habilitando nuevos programas de manera progresiva para atender la demanda de los ciudadanos interesados en fortalecer su formación académica y profesional.
Quienes deseen formarse en alguno de los más de 3.000 cursos complementarios, podrán consultar este tipo de programas en las pestañas ‘Cursos cortos presenciales’, ‘Cursos cortos virtuales’ y ‘Cursos de inglés’ del portal www.senasofiasofiaplus.edu.co.
Publicidad
Los programas de formación complementarios duran entre 40 horas y 3 meses, e incluyen temas como prevención en salud mental, manejo de violencias de género, recursos humanos, confección, panadería y primeros auxilios, entre otros.
Áreas de formación del Sena
Para este año, el Sena también dispondrá de una oferta educativa que incluye programas técnicos y tecnológicos, adaptados a las exigencias del entorno laboral actual. Entre los programas más solicitados se encuentran:
Programas técnicos
Asesoría comercial.
Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
Marketing digital para el sistema moda.
Procesamiento de pruebas de software.
Seguridad de aplicaciones web.
Servicio aeroportuario a pasajeros.
Programas tecnológicos
Análisis y desarrollo de software.
Animación digital.
Gestión agroempresarial.
Desarrollo multimedia y web.
Gestión integral del transporte.
Estos programas están diseñados para dotar a los aprendices de competencias prácticas que les permitan ingresar de manera rápida y eficiente al mundo laboral. La oferta formativa estará disponible en la plataforma SofiaPlus, la cual centraliza toda la información necesaria para la inscripción y acceso a los programas.
Paso a paso para inscribirse en el Sena
Inscribirse en los cursos del Sena es un proceso sencillo y accesible para todos. Estos son los pasos necesarios para formalizar la inscripción:
Registro en SofiaPlus: Si el aspirante no tiene una cuenta, debe ingresar a la plataforma oficial del Sena, SofiaPlus, y seguir las indicaciones para crear su perfil de usuario.
Consulta de programas: Una vez registrado, podrá explorar la amplia oferta de programas disponibles y seleccionar aquel que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades.
Revisión de requisitos: Cada programa cuenta con requisitos específicos de ingreso que deben ser verificados antes de realizar la inscripción formal.
Inscripción: Tras seleccionar el programa de interés y confirmar el cumplimiento de los requisitos, el estudiante debe ingresar con su usuario y contraseña a SofiaPlus, buscar el curso y hacer clic en la opción de inscripción.
Paso a paso para inscribirse en el Sena -
Freepik/ Sena
Publicidad
Próximas convocatorias del Sena
El calendario de inscripciones para el 2025 ya está en marcha, con varias convocatorias abiertas para diferentes programas.
10 de febrero: Inicio del primer ciclo de formación presencial y a distancia, donde más de 8.000 aprendices comenzarán sus estudios tras haberse inscrito a finales del 2024.
21 de febrero: Apertura de la primera convocatoria de formación virtual titulada, que estará disponible hasta el 25 de febrero.
Además de ser completamente gratuitos, los programas del Sena ofrecen una certificación reconocida a nivel nacional, lo que brinda mayores oportunidades en el mercado laboral. Esto hace que también se destaque por contar con modernas herramientas tecnológicas, laboratorios especializados y un equipo de instructores altamente capacitados que guían a los estudiantes en cada etapa de su proceso de formación.
Por otro lado, los egresados de programas titulados del Sena tienen acceso a una red de empleabilidad que les permite postularse a diversas ofertas laborales a través de la Agencia Pública de Empleo de la entidad. También permite que los aprendices se inscriban en hasta cuatro cursos complementarios virtuales de manera simultánea y en un máximo de dos programas presenciales en diferentes partes del país.