![Llaves de casa Llaves de casa](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/2ce1d9f/2147483647/strip/true/crop/1280x853+0+0/resize/690x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F32%2F27%2F62d703bd4a6fb5930653c2d4b182%2Fhouse-4516175-1280.jpg)
Qué es mejor, ¿un leasing habitacional o un crédito hipotecario?
Ambos préstamos, crédito hipotecario y leasing habitacional, tienen características, ventajas y desventajas que deben ser consideradas cuidadosamente antes de tomar una decisión.
![Llaves de casa Llaves de casa](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/2ce1d9f/2147483647/strip/true/crop/1280x853+0+0/resize/690x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F32%2F27%2F62d703bd4a6fb5930653c2d4b182%2Fhouse-4516175-1280.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La adquisición de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. En Colombia, existen dos mecanismos principales para financiar la compra de una vivienda: el leasing habitacional y el crédito hipotecario.
Ambos tienen características, ventajas y desventajas que deben ser consideradas cuidadosamente antes de tomar una decisión. Le explicamos en qué consiste cada una para que decida por la que más le conviene.
El crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera para la compra de una vivienda. En este tipo de financiamiento, el inmueble adquirido queda como garantía del préstamo. Algunas características clave del crédito hipotecario son:
Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, argumentó en Signo Pesos, programa de Noticias Caracol Ahora, que "la cuota fija en pesos es la que más recomendamos porque desde el principio hasta el final del crédito en 10, 12 o 15 años o más la cuota mensual del crédito es el mismo valor y los ingresos deben subir cada año por lo menos con base en la inflación. ¿Qué significa? Cada año, frente al ingreso familiar, la cuota mensual del crédito es un menor porcentaje. Entonces la gente cada vez ve que la cuota mensual del crédito es una cuota que le queda más fácil pagar".
"La cuota variable en uvr está atado a los ingresos de cada año, es variable y ajustable con la inflación. En este crédito, el inmueble es de propiedad de la familia que adquiere ese crédito y el banco tiene un respaldo en una hipoteca del inmueble", agregó.
Publicidad
El leasing habitacional es un contrato de arrendamiento financiero en el cual una entidad financiera compra la vivienda y la arrienda al comprador. Al final del contrato, el comprador tiene la opción de adquirir la propiedad pagando un valor residual. Las características principales del leasing habitacional incluyen:
Loaiza señala que hay una gran ventaja en el leasing habitacional: "Muchos bancos tienen una tasa de crédito más barata y, adicionalmente, ya tienen la garantía en el inmueble. Además, para quienes declaran impuesto de patrimonio, los bienes en leasing e hipotecario o inmobiliario no le computan, no se le tienen en cuenta, porque el bien no está en su patrimonio sino en cabeza del banco y por ley están exentos de este pago de impuesto”.
La elección entre un crédito hipotecario y un leasing habitacional depende de varios factores personales y financieros: