El programaDevolución del IVA sigue siendo una de las estrategias del gobierno colombiano para aliviar las cargas económicas de los hogares más vulnerables. El 8 de febrero de 2025, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que se iniciará la entrega de recursos correspondientes a los ciclos 5 y 6 del año 2024. A través de esta medida, el gobierno beneficiará a más de 2 millones de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, según los datos del Sisbén IV.
A partir del 13 de febrero y hasta el 15 de marzo, se realizará la transferencia de los recursos. La estrategia de entrega se dividirá en dos modalidades: a los hogares bancarizados y a los no bancarizados. Para los hogares con cuenta en el Banco Agrario, los recursos serán depositados directamente en sus cuentas bancarias. La entrega a los hogares no bancarizados, en cambio, comenzará el 19 de febrero, a través de la modalidad de giro.
(Lea también: ¿Cómo saber si tiene un pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA sin cobrar?)
Prosperidad Social destinará una suma superior a los 400.000 millones de pesos para cubrir los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 de 2024. La distribución de estos recursos se realizará en todo el territorio colombiano, con especial atención a los departamentos con mayor cantidad de beneficiarios.
![Dinero colombiano Dinero colombiano](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/3a5a3bb/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fdd%2F8f%2Fd77014194f57a2c8d06c3906c0d5%2Fdiseno-cms-32.jpg)
Publicidad
Las zonas con mayor número de beneficiarios
Entre los departamentos que se beneficiarán de este programa se destacan Bolívar, con 158.269 hogares; Córdoba, con 154.219; y Nariño, con 135.514. También recibirán los recursos los hogares en los departamentos de Cauca (128.916), Magdalena (115.420), Valle del Cauca (110.426), Antioquia (107.815) y Cesar (101.200).
Este tipo de transferencias busca aliviar de manera inmediata las dificultades económicas que enfrentan los hogares más vulnerables del país, particularmente aquellos en situación de pobreza extrema.
Cómo verificar si se es beneficiario de la Devolución del IVA
Prosperidad Social ha habilitado un portal en línea para que los ciudadanos puedan consultar si están dentro del listado de beneficiarios. Para hacerlo, los interesados deben ingresar al sitio web oficial de Prosperidad Social, en el enlace https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ . Allí, los ciudadanos encontrarán un botón con la opción ‘Consulte aquí si está registrado’. Al hacer clic, deberán completar un formulario con sus datos personales para verificar si son beneficiarios del programa.
![Posperidad Social Posperidad Social](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/dfe77aa/2147483647/strip/true/crop/1218x601+0+0/resize/800x395!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fad%2F67%2F6bed23c744b78961062512fb978d%2Fcaptura-de-pantalla-2025-02-08-122524.jpg)
Publicidad
Prioridad en la entrega de recursos
Este año, el programa se concentrará exclusivamente en los hogares en situación de pobreza extrema, según el Sisbén IV. Se priorizarán los hogares clasificados en los grupos A y B, con el objetivo de ofrecer un alivio económico a aquellos que más lo necesitan.
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, señaló que el objetivo de este programa no es solo aliviar la carga económica inmediata, sino también promover la autosuficiencia de las familias vulnerables.
También explicó que los subsidios, aunque esenciales, no son la solución a largo plazo para erradicar la pobreza. Por eso, se está promoviendo la creación de proyectos productivos y asociaciones económicas que permitan a las familias generar sus propios recursos de manera sostenible.
![dinero colombiano dinero colombiano](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/4ca329f/2147483647/strip/true/crop/1083x629+0+0/resize/792x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F76%2Feb%2F38b9e4de497ebceee6eeeecacfc8%2Fcaptura-de-pantalla-2024-08-21-134746.png)
Según Bolívar, la meta a largo plazo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente y den paso a iniciativas que permitan a las familias dejar de depender de subsidios. Este enfoque busca transformar la ayuda económica en proyectos que fomenten la estabilidad y el crecimiento económico de las familias más vulnerables.
Publicidad
(Lea también: ¿Qué pasa si cumple con los requisitos de la Devolución del IVA, pero no es beneficiario?)
Canales de contacto para resolver dudas sobre el pago del subsidio
Para resolver cualquier duda o recibir más información, los interesados tienen a su disposición varios canales de contacto tanto con Prosperidad Social como con el Banco Agrario. Las opciones disponibles incluyen el sitio web oficial de Prosperidad Social, su línea de WhatsApp (3188067329), mensajes de texto gratuitos al 85594, y correo electrónico a servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co .
Publicidad
Además, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea gratuita nacional de Prosperidad Social llamando al 01-8000-951100. Para aquellos que necesiten información relacionada con el Banco Agrario, se encuentra habilitada la página web www.bancoagrario.gov.co , junto con correos electrónicos y líneas telefónicas para resolver inquietudes sobre los pagos.