![Gustavo Petro habla sobre la inflación Gustavo Petro habla sobre la inflación](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/40b5254/2147483647/strip/true/crop/640x427+0+0/resize/640x427!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fa8%2F66%2F2203f035409c8a3e0670c56ee518%2Fgustavo-petro.jpg)
Presidente Petro dice que subir las tasas de interés no sirve para contener la inflación
El DANE informó que la inflación anual en Colombia se ubicó en 11,44%, una cifra que no se veía desde hace 23 años. Solo en septiembre fue de 0,94%.
![Gustavo Petro habla sobre la inflación Gustavo Petro habla sobre la inflación](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/40b5254/2147483647/strip/true/crop/640x427+0+0/resize/640x427!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fa8%2F66%2F2203f035409c8a3e0670c56ee518%2Fgustavo-petro.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigue la preocupación en Colombia por la inflación que, según el DANE, fue de 0,94% durante el mes de septiembre y la anual se ubicó en 11,44%,una cifra que no se veía desde hace 23 años . El presidente Gustavo Petro se refirió al tema y aseguró que subir la tasa de interés no sirva para atajarla.
“El precio de los alimentos sigue jalonando el ritmo inflacionario de Colombia; esta vez menos por la inflación internacional, más por las inundaciones. Servicios de energía disminuyen su impacto”, dijo el mandatario.
El precio de los alimentos sigue jalonando el ritmo inflacionario de Colombia; esta vez menos por la inflación internacional, más por las inundaciones. Servicios de energía disminuyen su impacto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 5, 2022
¿Sirve subir la tasa de interés para contener la inflación?: No. https://t.co/qGioPcvjR8
El Banco de la República subió nuevamente sus tasas de interés yquedó en 10%. Según la junta directiva, esta decisión pretende frenar la circulación de dinero y el gasto para así controlar la inflación.
Por su parte, Petro explicó que el ascenso de la tasa de interés interna, “a la que se opuso el ministro de Hacienda, pero contó con el respaldo de la totalidad de la junta directiva de Banco de la República, solo trasladará la recesión mundial a la economía colombiana”.
Publicidad
Según el presidente, “la intención real de subir los intereses internos, en contra de nuestra propuesta, tiene que ver es con evitar salida de capitales por el ascenso de la tasa de interés de los EE. UU.”, lo cual se podría evitar con “un impuesto transitorio de remesas a capitales golondrinas”.
De acuerdo con Petro, “la Corte constitucional ordenó al Banco de la República ajustar sus decisiones al crecimiento de la economía y el empleo”, ya que “el ascenso de la tasa de interés va contra el crecimiento económico y el empleo de los colombianos”.
Publicidad
Aseguró que su Gobierno “profundizará su política antiinflacionaria con medidas estructurales. La reforma tributaria a grandes fortunas, el subsidio a fertilizantes, la reforma agraria, la alimentación en barrios pobres, y el cambio de la fórmula tarifaria de energía”.
Asimismo, indicó que se buscará fortalecer la banca pública y “aumentar la competencia en el sector financiero para lograr tasas de interés bajas en el sector productor de alimentos y la economía popular urbana en proceso de industrialización”.