Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Precio del euro en Colombia para este viernes, 25 de octubre de 2024

El precio del euro hoy tuvo un aumento de $41.58 pesos, equivalente al 0.90%, respecto al día anterior. Así ha sido el comportamiento de la moneda en lo corrido del 2024.

Precio del euro en Colombia
Precio del euro en Colombia hoy, jueves 10 de abril de 2025 -
Getty Images

El precio del euro en Colombia para este viernes, 25 de octubre de 2024, se ha situado en $4.676,18. Este valor representa un incremento significativo en comparación con el precio del día anterior. La diferencia de $41.58 pesos equivale a un aumento del 0.90%, lo que refleja una tendencia de apreciación de la moneda europea frente al peso colombiano.

El jueves 24 de octubre, el euro se cotizó en $4,634.60 pesos, mostrando ya una tendencia alcista respecto a días anteriores. Este valor representó un incremento respecto al miércoles 23 de octubre, cuando el euro cerró en 4.607,20 pesos. La variación de $27.40 pesos entre el miércoles y el jueves representó un aumento del 0.59%. Este comportamiento alcista se ha mantenido en los últimos días, impulsado por factores tanto internos como externos que afectan la economía colombiana y la percepción de los inversionistas.

A lo largo de la semana, el euro ha experimentado fluctuaciones, pero con una clara tendencia al alza. El martes 22 de octubre subió a $4.559,30, lo que representó un aumento del 0.94% respecto al día anterior. Esta tendencia continuó el miércoles 23 de octubre, con un cierre en $4.607,20 y se consolidó el jueves 24 de octubre con el mencionado valor de $4.634,60.

En lo corrido de octubre de 2024, el euro ha mostrado una tendencia de apreciación frente al peso colombiano.

Publicidad

>>> Le recomendamos: Precio del dólar en Colombia para este viernes, 25 de octubre de 2024

Comportamiento del euro en Colombia durante 2024

  • Enero: el euro comenzó el año cotizándose a $4.291,00 pesos colombianos. Durante el mes, se observó una ligera tendencia alcista, cerrando enero en $4.310,50 pesos.
  • Febrero: el euro continuó su tendencia alcista, alcanzando un valor de $4.340,20 pesos a finales del mes.
  • Marzo: mostró una mayor volatilidad, con el euro fluctuando entre $4.320,00 y $4.370,00. El mes cerró con una cotización de $4.355,80.
  • Abril: el euro experimentó un incremento significativo, cerrando el mes en $4.400,00 pesos, impulsado por cambios en las políticas monetarias europeas.
  • Mayo: mantuvo la tendencia alcista, con el euro alcanzando los $4.450,00 pesos a finales del mes.
  • Junio: el euro continuó subiendo, cerrando el mes en $4,480.00 pesos, influenciado por la estabilidad económica en la zona euro.
  • Julio: mostró una ligera corrección, con el euro fluctuando y cerrando en $4.470,00.
  • Agosto: el euro retomó su tendencia alcista, cerrando el mes en 4.520,00 pesos.
  • Septiembre: se vio un incremento notable, con el euro cerrando el mes en 4.580,00 pesos, impulsado por factores económicos globales y locales.
Precio del euro en Colombia
Precio del euro en Colombia para este 10 de abril de 2025 -
Getty Images

Factores que influyen en la cotización del euro

El precio del euro en Colombia está influenciado por una combinación de factores internos y externos. A nivel internacional, las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) juegan un papel crucial. Recientemente, el BCE ha mantenido una postura de política monetaria expansiva para estimular el crecimiento económico en la zona euro, lo que ha contribuido a la apreciación del euro.

Publicidad

A nivel local, la política monetaria del Banco de la República de Colombia también impacta el tipo de cambio. La reciente decisión de mantener las tasas de interés estables ha influido en la percepción de los inversores sobre la estabilidad económica del país, afectando la demanda de divisas extranjeras.

>>> Lea, también: Precio del oro en Colombia hoy, 25 de octubre de 2024, según el Banco de la República

Además, factores como la inflación, el crecimiento económico y las expectativas del mercado también juegan un papel importante. La inflación en Colombia ha mostrado signos de moderación, lo que ha contribuido a la estabilidad del peso colombiano frente al euro. Sin embargo, las expectativas de crecimiento económico moderado en Colombia han generado una mayor demanda de euros como refugio seguro.

Perspectivas futuras

De cara al futuro, se espera que el precio del euro en Colombia continúe siendo influenciado por las decisiones de política monetaria tanto en Europa como en Colombia. Las expectativas de una posible desaceleración económica en Europa podrían llevar al BCE a mantener su política monetaria expansiva, lo que podría continuar impulsando la apreciación del euro.