
Precio del euro en Colombia para este lunes, 28 de octubre de 2024
Hace una semana, el lunes 21 de octubre, el euro se cotizaba en $4.616,78, lo que representa un incremento de $58.89 pesos o un 1.28% en el transcurso de siete días.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El valor del euro en Colombia para este lunes, 28 de octubre de 2024, se ha fijado en $4.675,67. Este dato, proporcionado por la Superintendencia Financiera de Colombia, refleja la Tasa Representativa del Mercado (TRM) basada en las transacciones de divisas realizadas en el mercado cambiario colombiano.
El precio del euro se mantuvo sin cambios en comparación con el domingo 27 de octubre, cuando también se cotizaba en $4.675,67 pesos colombianos. Esta estabilidad es común durante los fines de semana debido a la inactividad de los mercados financieros.
>>> Le recomendamos: Precio del dólar en Colombia para este lunes, 28 de octubre de 2024
Hace una semana, el lunes 21 de octubre, el euro se cotizaba en $4.616,78 pesos colombianos. Esto representa un incremento de $58.89 pesos o un 1.28% en el transcurso de siete días. Durante la semana, el euro mostró una tendencia alcista, con valores diarios que reflejan una apreciación constante frente al peso colombiano
Publicidad
Al inicio de octubre, el día 1, el euro se cotizaba en 4.600,70 pesos. Comparado con el valor actual de $4.675,67, esto representa un incremento de $74.97 pesos o un 1.63% en lo que va del mes. Este aumento refleja una tendencia de fortalecimiento del euro frente al peso colombiano a lo largo de octubre.
El precio del euro en Colombia está influenciado por una combinación de factores internos y externos. A nivel internacional, las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) juegan un papel crucial. Recientemente, el BCE ha mantenido una postura de política monetaria expansiva para estimular el crecimiento económico en la zona euro, lo que ha contribuido a la apreciación del euro.
Publicidad
A nivel local, la política monetaria del Banco de la República de Colombia también impacta el tipo de cambio. La reciente decisión de mantener las tasas de interés estables ha influido en la percepción de los inversores sobre la estabilidad económica del país, afectando la demanda de divisas extranjeras.
Además, factores como la inflación, el crecimiento económico y las expectativas del mercado también juegan un papel importante. La inflación en Colombia ha mostrado signos de moderación, lo que ha contribuido a la estabilidad del peso colombiano frente al euro. Sin embargo, las expectativas de crecimiento económico moderado en Colombia han generado una mayor demanda de euros como refugio seguro.
De cara al futuro, se espera que el precio del euro en Colombia continúe siendo influenciado por las decisiones de política monetaria tanto en Europa como en Colombia. Las expectativas de una posible desaceleración económica en Europa podrían llevar al BCE a mantener su política monetaria expansiva, lo que podría continuar impulsando la apreciación del euro.