Precio de la papa hoy, miércoles 20 de noviembre de 2024, en Corabastos
Le presentamos el precio de la papa pastusa, sabanera y criolla para hoy en la plaza de mercado más destacada de Colombia. Vea el listado completo de todos los tipos de tubérculos disponibles.
Precio de la papa en Corabastos para este miércoles 20 de noviembre de 2024 -
El precio de la papa en Corabastos, la principal central de abastos de Bogotá, es un tema de gran interés tanto para consumidores como para comerciantes. Hoy, miércoles 20 de noviembre de 2024, los precios de este tubérculo esencial han mostrado variaciones significativas debido a factores como la oferta, la demanda y los costos de transporte.
La papa es un alimento básico en la dieta de los colombianos, y su precio puede afectar directamente el costo de vida de muchas familias. En los últimos meses, las condiciones climáticas han influido en la producción, generando fluctuaciones en los valores. Por ejemplo, las lluvias intensas en algunas regiones han afectado las cosechas, reduciendo la oferta y, por ende, incrementando los precios. Además, los costos de transporte y logística también juegan un papel importante en la determinación de los precios finales en el mercado.
La papa es un alimento esencial en la dieta colombiana. -
Getty Images
Para los comerciantes y consumidores, es esencial estar al tanto de estos cambios de precios para tomar decisiones informadas. Los comerciantes deben ajustar sus estrategias de compra y venta, mientras que los consumidores pueden planificar mejor sus compras semanales.
El boletín diario de costos indica que se encuentra de la siguiente forma hoy, miércoles 20 de noviembre:
Papa criolla
El precio de la papa criolla lavada se encuentra en$240.000 el bulto y cada kilo tiene un valor de 4.800 pesos, lo cual deja la libra a $2.400.
Por su parte, el precio de la papa criolla sucia se encuentra en$130.000 el bulto, lo que quiere decir que el kilo cuesta 2.600 pesos y la libra a $1.300.
Papa pastusa
El bulto de papa pastusa quedó para este miércoles en$90.000. Cada kilo tiene un valor de 1.800 pesos, lo que deja la libra a $900.
Papa R12
En Corabastos, el precio de la papa R12 industrial está en 110.000 pesos el bulto, es decir, cada kilo se encuentra a $2.200, libra a 1.100 pesos.
El bulto de la papa R12 negra tiene un valor de$90.000, cada kilo a 1.800 pesos y la libra a $900.
Por su parte, la papa R12 roja quedó costando $80.000 el bulto, lo que dejó el kilo a 1.600 pesos y el precio de la libra a $800.
Papa sabanera
El bulto de este tipo de papa cuesta$130.000 en Corabastos, es decir, cada kilo tiene un precio de 2.600 pesos y la libra a $1.300.
Papa suprema
Por su parte, la papa suprema tiene un valor de 75.000 pesos el bulto, lo que dejó el kilo a $1.500, libra $750.
Papa tocarre
Por último, el costo de la papa tocarre quedó en 120.000 pesos el bulto, lo que deja el kilo a $2.400 y el precio de la libra a 1.200 pesos.
Vea aquí todos los precios en Corabastos hoy, miércoles 20 de noviembre de 2024
Estos precios reflejan la calidad y la demanda de cada variedad. La papa criolla, conocida por su sabor y textura únicos, suele tener un precio más alto debido a su popularidad y menor disponibilidad.
Factores que influyen en el precio de la papa
Varios factores contribuyen a las fluctuaciones en el precio de la papa en Corabastos:
Condiciones climáticas: las lluvias intensas o las sequías pueden afectar las cosechas, reduciendo la oferta y aumentando los precios.
Costos de transporte: el precio del combustible y las condiciones de las vías influyen en los costos de transporte, que se reflejan en el precio final del producto.
Demanda estacional: durante ciertas épocas del año, como las festividades, la demanda de papa puede aumentar, elevando los precios.
Políticas agrícolas: las decisiones gubernamentales sobre subsidios y apoyo a los agricultores también pueden impactar los precios.
Consejos para consumidores y comerciantes
Para los consumidores, es recomendable estar atentos a los boletines de precios y planificar sus compras en función de las variaciones del mercado. Comprar en grandes cantidades durante periodos de precios bajos y almacenar adecuadamente puede ser una estrategia efectiva para ahorrar dinero.
El mercado de la papa en Colombia es dinámico y está sujeto a cambios constante. -
Luis Trejo
Publicidad
Para los comerciantes, es crucial mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y ajustar sus estrategias de compra y venta en consecuencia. Establecer relaciones sólidas con proveedores y buscar alternativas de transporte más económicas puede ayudar a reducir costos y mantener precios competitivos.