Paso a paso para inscribirse en los cursos del Sena que inician en enero de 2025
Si está esperando matricularse en el Sena para alguna formación, recuerde que tiene hasta el 17 de enero para formalizar su proceso. Vea aquí el calendario para los programas de la institución.
El Sena ofrece programas virtuales y presenciales para enero de 2025 -
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena),
como institución líder en educación técnica y tecnológica en Colombia, ofrece programas educativos completamente gratuitos que le permitirán acceder a mejores oportunidades laborales. Por esa razón, las carreras disponibles tenían vacantes desde 2024 para formarse en 2025 y empezar su formación.
A través de una modalidad tanto presencial como virtual, el Sena ofrece opciones de formación flexibles para adaptarse a las necesidades de todos los colombianos y extranjeros legalmente residentes en el país. Según un reporte de Google Trends, los cursos del Sena han sido de las consultas más recurrentes por los colombianos en enero de 2025.
Si desea ser parte de esta oportunidad educativa del Sena, la institución ha compartido un detallado paso a paso para realizar su inscripción a los cursos que comienzan en enero de 2025, además de una serie de requisitos y un calendario de las formaciones.
El Sena busca fortalecer el desarrollo académico y profesional de sus aprendices -
Regístrese en la plataforma SofiaPlus: Si aún no tiene una cuenta, debe crear una. Para ello, ingrese a la página oficial de SofiaPlus (https://sofiaplus.sena.edu.co
) y siga las instrucciones para crear su perfil. Si ya cuenta con una cuenta, solo necesitará su usuario y contraseña para ingresar al sistema.
Consulte la oferta académica: Una vez registrado en el sistema, podrá consultar todos los programas de formación disponibles. En SofiaPlus encontrará una amplia variedad de programas, entre los que se incluyen carreras técnicas y tecnológicas en diversas áreas. Estos programas están disponibles en dos modalidades: presencial y virtual, lo que le permitirá elegir la opción que mejor se adapte a su ubicación y disponibilidad de tiempo.
Verifique los requisitos de inscripción: Cada programa de formación tiene requisitos específicos para la inscripción, los cuales debe verificar antes de proceder. Sin embargo, hay algunos que son generales.
Realice la inscripción en línea: Una vez haya elegido el programa de su interés y verificado que cumple con todos los requisitos, podrá realizar su inscripción en línea a través de SofiaPlus. Para ello, ingrese con su usuario y contraseña, seleccione el programa y haga clic en la opción 'Inscribirse'. En este momento, el sistema le solicitará que ingrese su número de identificación y su contraseña para completar el proceso.
Reciba la confirmación de inscripción: Una vez complete su inscripción, recibirá un correo electrónico confirmando que su inscripción ha sido procesada con éxito. Si no recibe esta confirmación, le recomendamos que revise su bandeja de correos no deseados.
Matrícula y entrega de documentos: Si es seleccionado para el programa, deberá presentar los documentos solicitados en el proceso de matrícula. El periodo de matrícula será entre el 23 de diciembre de 2024 y el 17 de enero de 2025. En este momento, también se verificará toda su documentación antes de que inicie oficialmente su formación.
Sena
Publicidad
Algunos programas de formación requieren que los aspirantes presenten pruebas de selección para garantizar que tienen los conocimientos necesarios para iniciar el curso. Si su programa incluye pruebas, debe estar atento a las fechas y formatos de las mismas. Las pruebas suelen dividirse en dos fases:
Fase I: Consiste en la verificación de documentos y una primera prueba, que generalmente se realiza en línea.
Fase II: Esta fase puede incluir una prueba adicional o un taller práctico.
Requisitos para formarse en el Sena
Ser colombiano o extranjero legalmente residenciado en Colombia: En el caso de ser extranjero, se debe contar con cédula de extranjería en condición de residente permanente.
Documentos de identificación válidos: La cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad (para menores de edad) o cédula de extranjería.
Cumplir con los requisitos académicos del programa: Dependiendo del curso o carrera elegida, puede ser necesario haber completado un determinado nivel de escolaridad. Por lo general, los programas de formación titulada requieren haber aprobado el último año de escolaridad.
Fechas clave para la inscripción en el Sena
El Sena compartió en su sitio web oficial el siguiente calendario, que está detallado con las fechas más importantes relacionadas con la inscripción y selección para los programas del SENA, para la Convocatoria I-2025 (modalidad presencial y a distancia):
Actividad
Fecha
Publicación de oferta educativa
3 al 4 de diciembre de 2024
Charlas informativas (en línea)
5 al 9 de diciembre de 2024
Inscripciones en línea
5 al 9 de diciembre de 2024
Pruebas de selección Fase I
12 de diciembre (documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4)
12 de diciembre (documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9)
Reprogramación de pruebas Fase I
13 de diciembre (documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4)
13 de diciembre (documentos terminados en 5, 6, 7, 8, 9)
Consulta y citación a la segunda prueba
17 de diciembre de 2024
Aplicación de prueba web/taller Fase II
17 al 20 de diciembre de 2024
Consulta de aspirantes seleccionados
23 de diciembre de 2024
Matrícula (entrega de documentos)
Desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025
Inicio de formación
20 de enero de 2025
Recuerde que todos los programas ofrecidos por el Sena son completamente gratuitos, sin ningún costo para el estudiante. Además, puede elegir entre programas presenciales y virtuales entre la variedad de cursos que ofrece y para el que recibirá un título oficial que le abrirá puertas en el mundo laboral.
Freepik/ Sena
Cursos del Sena disponibles para 2025
Actividad física
Agente de tránsito y transporte
Agricultura de precisión
Agrobiotecnología
Agroindustria alimentaria
Agroindustria panelera
Agrotrónica
Alistamiento de cargas
Alistamiento de laboratorios de análisis y ensayos para la industria
Alistamiento de laboratorios de microbiología y biotecnología
Almacenamiento, empaque y embalaje de objetos
Análisis de glosa y cartera de cuentas médicas
Análisis y desarrollo de Software
Animación 3D
Aplicación de procedimientos de laboratorio Químico
Apoyo administrativo en salud
Aseguramiento de la calidad del café en la finca
Aseguramiento metrológico industrial
Asesoría comercial
Asistencia administrativa
Asistencia en la función pública
Asistencia en organización de archivos
Asistencia para la inteligencia empresarial
Barismo
Bisutería artesanal
Carpintería
Carpintería de aluminio
Carpintería metálica
Catastro multipropósito
Cervecería artesanal
Chocolatería
Cocina
Comercialización de alimentos
Decoración de espacios interiores
Desarrollo creativo de productos para la industria
El Sena también tendrá en 2025 más de 3.000 oportunidades de formación complementaria que serán ofertados en la modalidad virtual y presencial. Este tipo de cursos duran entre 40 horas y 3 meses, e incluyen temas como prevención en salud mental, manejo de violencias de género, recursos humanos, confección, panadería y primeros auxilios, entre otros.
Las opciones de formación complementaria están disponibles para inscripción todo el año y pueden ser consultadas en las pestañas ‘Cursos cortos presenciales’, ‘Cursos cortos virtuales’ y ‘Cursos de inglés’ del portal www.senasofiasofiaplus.edu.co.
Los interesados que requieran mayor información pueden comunicarse con los encargados por medio de la página web oficial del Sena (www.sena.edu.co), sus redes sociales (@SENAComunica) y las líneas gratuitas (601) 7366060 y fuera de Bogotá al 018000-910270.