
Países latinoamericanos con mejor salario mínimo: ¿en qué puesto está Colombia?
Con un salario mínimo de 1.300.000 pesos mensuales y un subsidio de transporte de $162.000, Colombia sigue rezagado en comparación con países como Costa Rica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El panorama del salario mínimo en Colombia presenta una realidad compleja, marcada por un reciente aumento que, si bien representa un avance, aún no alcanza los niveles de países vecinos. En este artículo, analizaremos a fondo la situación actual y la compararemos con el contexto regional.
>> ¿Cómo comprar vivienda en 2024 si gano el salario mínimo en Colombia?
En 2024, el salario mínimo en el país se fijó en 1.300.000 pesos mensuales, junto con un subsidio de transporte de $162.000. Este ajuste representa un incremento del 12,07% respecto al año anterior, una cifra positiva que busca paliar los efectos de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Sin embargo, al compararlo con otros países de la región, Colombia se ubica en el décimo lugar, lo que evidencia que, si bien el aumento es notable, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar niveles salariales más competitivos.
Publicidad
>> ¿Para qué alcanza un salario mínimo 2024 en Colombia? Aquí le contamos
De acuerdo con datos de Bloomberg y Statista, el salario mínimo en Colombia, convertido a moneda estadounidense, equivale a 382,96 dólares mensuales, incluyendo el subsidio de transporte. Sin embargo, esta es una cifra menor en comparación con el de Costa Rica, que lidera el ranking con un salario mínimo de 707 dólares, equivalente a 2.700.000 pesos colombianos.
Publicidad
Le siguen Uruguay (570 dólares), Chile (521 dólares) y Ecuador (460 dólares), países que también superan ampliamente el ingreso mínimo colombiano.
Ahora bien, por debajo de Colombia se encuentran países como Honduras, Panamá, Brasil, Perú y República Dominicana, mientras que Argentina y Venezuela ocupan los últimos lugares, con salarios mínimos de 152 y 3,61 dólares, respectivamente.