Nuevo documento obligatorio de la Dian para declaración de renta 2025: quiénes deben presentarlo
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recordó que este documento "debe presentarse previo a la presentación de la declaración de renta y complementario".
Declaración de renta: nuevo documento obligatorio de la Dian -
La declaración de renta es un documento fiscal que los contribuyentes deben presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian)
para informar sobre sus ingresos, gastos, deducciones y patrimonio durante un período fiscal determinado. Este proceso permite a la Dian calcular el impuesto sobre la renta que cada persona o entidad debe pagar, asegurando así el cumplimiento de las obligaciones tributarias y contribuyendo al financiamiento de los servicios públicos y el desarrollo del país.
En Colombia, la declaración de renta es obligatoria para las personas naturales y jurídicas que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la Dian. Estos incluyen, entre otros, el nivel de ingresos, el valor del patrimonio, los consumos con tarjeta de crédito y las consignaciones bancarias. La declaración de renta debe ser presentada anualmente, y su correcta elaboración es fundamental para evitar sanciones y garantizar la transparencia en la información tributaria.
Nuevo documento obligatorio para la declaración de renta en 2025
Para el año fiscal 2024, la Dian ha introducido un nuevo documento obligatorio que los contribuyentes deberán presentar junto con su declaración de renta en 2025. Se trata de un documento denominado Reporte de Conciliación Fiscal F2516v8, busca consolidar la información financiera de los contribuyentes, permitiendo una verificación más detallada de sus ingresos, gastos y activos.
El Reporte de Conciliación Fiscal debe ser diligenciado y presentado a través de los servicios digitales de la Dian por los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario que están obligados a llevar contabilidad o quienes de manera voluntaria decidan llevarla y que declaren en el formulario 110. Este requisito aplica para aquellos cuyos ingresos brutos fiscales obtenidos en el período gravable objeto de conciliación sean iguales o superiores a 45.000 UVT (Unidades de Valor Tributario), lo que equivale a $2.117.925.000 para el año 2024.
Es útil evaluar la complejidad de la declaración de renta -
FOTO: SSTOCK
Prevalidador del Reporte de Conciliación Fiscal
El Reporte de Conciliación Fiscal F2516v8 permite conciliar la información contable y fiscal, asegurando la coherencia y exactitud de los datos reportados. El reporte incluye detalles sobre ingresos y gastos, activos y pasivos, y diferencias entre la información contable y fiscal. Para utilizar el prevalidador, los contribuyentes deben seguir estos pasos:
Acceso al portal de la Dian: Ingresar al portal de la Dian y dirigirse a la pestaña transaccional / Otros servicios / Prevalidadores - Opción Impuestos.
Descarga del archivo: Descargar el archivo del prevalidador en formato ZIP.
Instalación: Abrir e instalar el archivo en el computador.
Diligenciamiento: Llenar la información requerida en el prevalidador.
Generación del XML: Una vez completado, el prevalidador generará un archivo XML.
Presentación: Presentar el archivo XML a través de los servicios digitales de la Dian.
"Recuerde que esta información debe presentarse previo a la presentación de la declaración de renta y complementarios, dentro de los plazos establecidos por la ley, y que la entidad tendrá disponible sus servicios digitales para hacerlo a partir de este 28 de marzo", precisó la Dian.
Ventana de la Dian donde se encuentran los prevalidadores -
Dian
Publicidad
¿Cómo presentar la declaración de renta de manera virtual?
Si usted está obligado a presentar la declaración de renta de manera virtual, o si prefiere hacerlo, puede utilizar los servicios digitales de la DIAN. Para ello, debe usar la firma electrónica, firmar y presentar la declaración digitalmente. El proceso comienza ingresando al sitio web de la Dian (www.dian.gov.co), accediendo al menú transaccional y seleccionando la opción 'Usuario Registrado'. Luego, debe proporcionar los siguientes datos: nombre propio, tipo de documento, número de documento y contraseña.
Para obtener la firma electrónica, primero debe generarla. Este procedimiento se puede realizar a través de los servicios digitales de la Dian o utilizando la nueva aplicación móvil Dian desde su celular.
Publicidad
Si la declaración de renta resulta en un saldo a pagar, debe generar el Formulario 490 'Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales' con los valores correspondientes al impuesto. Este permite realizar el pago en línea. Si no utiliza la opción de pago electrónico, debe imprimir dos copias del Formulario 490 y llevarlas a la entidad recaudadora para realizar el pago.
Las personas naturales sin residencia fiscal en Colombia, así como las sucesiones ilíquidas de causantes que no eran residentes fiscales en el país al momento de su muerte, pero que eran responsables del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios, deben presentar la declaración a través de los servicios digitales utilizando la Firma Electrónica autorizada por la Dian. La entidad enfatizó en que las declaraciones presentadas por un medio diferente al digital se considerarán como no presentadas.