¿No ha pagado sus impuestos? DIAN lanza jornadas para que se ponga al día y evite sanciones
Regularizar su situación financiera con la DIAN puede evitarle sanciones administrativas, penales, intereses adicionales y otros perjuicios relacionados con el incumplimiento tributario.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
lanzó una nueva jornada de regularización llamada “Al día con la DIAN le cumplo al país”, que se hace con el objetivo de apoyar a los contribuyentes con deudas tributarias y brindarles una oportunidad para regularizar su situación fiscal.
Esta jornada de la DIAN se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de febrero y está dirigida a aquellos contribuyentes que, por diferentes razones, han acumulado deudas fiscales y están en mora con la entidad tributaria. Además, pretende reducir el riesgo de que los morosos enfrenten sanciones penales y administrativas.
La DIAN invita a morosos de impuestos a ponerse al día
Según datos proporcionados por la DIAN, en los últimos seis meses un total de 8.757 contribuyentes firmaron acuerdos de pago con la entidad para regularizar sus obligaciones fiscales. Sin embargo, más de la mitad de estos (un 52%) no cumplieron con los compromisos pactados, lo que desencadenó procesos administrativos de cobro y la declaración de incumplimiento.
DIAN
FOTO: tomada de grupogeard
Este incumplimiento de los acuerdos de pago "ha generado un panorama preocupante", de acuerdo con la entidad, a esto se suman los altos costos financieros derivados de los intereses moratorios.
Publicidad
El director general (e) de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, hizo un llamado a los contribuyentes morosos para que "aprovechen esta nueva jornada y se pongan al día (con sus impuestos), tengan en cuenta que los contribuyentes que acumulen más de seis meses de mora y deudas superiores a cinco salarios mínimos serán reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, afectando su historial financiero y su acceso a créditos y contrataciones con el sector público", aseguró.
Detalles de las jornadas de la DIAN para deudores
Durante esta semana, los contribuyentes que se encuentren en mora por un máximo de 180 días, aquellos que tienen denuncias penales en proceso por omisión de agente retenedor o recaudador, y quienes adeuden obligaciones en el Impuesto Sobre las Ventas (IVA) e Impuesto Nacional al Consumo de los periodos 4 y 5 de 2024, podrán regularizar su situación fiscal.
¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025?
Archivo/ DIAN
La jornada es una oportunidad para aquellos que aún no han sido sujetos de medidas cautelares, ni han participado en otros procesos de regularización fiscal en el pasado. La DIAN pone a disposición de los contribuyentes varias opciones para regularizar sus obligaciones, que incluyen la posibilidad de ponerse en contacto con los canales oficiales de la entidad, como sus líneas de atención:
601-4899000.
601-7948883.
Además, los interesados podrán acercarse a los puntos de contacto de la DIAN a nivel nacional. Estos son espacios habilitados para brindar la asesoría y apoyo necesarios a los contribuyentes que deseen saldar sus deudas de manera eficiente. Para más detalles sobre los puntos de atención de la DIAN, los contribuyentes pueden consultar el portal oficial de la entidad.
Qué son los intereses moratorios, factor que afecta las deudas
Una de las razones que hace que las deudas fiscales de los contribuyentes sean cada vez más complicadas de saldar es el alto costo de los intereses moratorios. De acuerdo con el artículo 635 del Estatuto Tributario, los intereses moratorios se calculan con una tasa equivalente a la tasa de usura vigente, menos dos puntos.
Publicidad
En la actualidad, la tasa de usura es del 26.30%, lo que implica que los intereses moratorios superan el 24% anual, lo que puede generar una carga financiera significativa para los contribuyentes.
¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025? -
Getty Images/ DIAN
Este factor hace que las deudas de los contribuyentes que no se regularizan en tiempo y forma crezcan, lo que dificulta aún más su capacidad de pago. Es por eso que la regularización fiscal implementada por la DIAN representa una excelente oportunidad para aquellos contribuyentes que deseen evitar la acumulación de estos intereses y regularizar sus deudas antes de que se conviertan en una carga aún mayor.
¿Qué pasa si no paga sus deudas en Colombia?
Como ya se mencionó, aquellos contribuyentes que no regularicen su situación y que superen los seis meses de mora con deudas superiores a cinco salarios mínimos, serán reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, lo que afectará directamente su historial financiero. Esto puede dificultar el acceso a créditos en el sistema bancario y limitar las posibilidades de contratación con entidades del sector público.
Además, la DIAN tiene la facultad de realizar embargos sobre los bienes de los contribuyentes morosos, en especial aquellos con deudas superiores a 120 días. En muchos casos, los embargos pueden ser de hasta el doble del valor de la deuda original, lo que agrava aún más la situación financiera del deudor.