
Nequi , una billetera digital reconocida en Colombia, ha cambiado la manera en que los usuarios manejan su dinero. Sin embargo, esta popularidad también ha atraído la atención de delincuentes que buscan aprovecharse de los usuarios. Recientemente, se ha alertado sobre una aplicación que está suplantando a Nequi y estafando a las personas .
Nequi ofrece variedad de servicios diseñados para facilitar la gestión del dinero de sus usuarios. Entre las principales funciones se encuentran el envío y recepción de dinero de manera rápida y segura. Además, permite pagar servicios públicos, recargar el celular, comprar seguros y tiquetes de bus, entre otros. La plataforma también ofrece opciones de préstamos como el Propulsor y el Salvavidas, que permiten a los usuarios acceder a créditos de manera rápida y sin complicaciones.
Otra función destacada es la integración con PayPal, que permite a los usuarios traer sus dólares desde PayPal y convertirlos en pesos colombianos directamente en su cuenta Nequi. Además, la opción "Movimientos" permite a los usuarios llevar un registro detallado de sus gastos, ayudándoles a tomar decisiones financieras más informadas.
Estas funciones han hecho de Nequi una herramienta importante para muchos colombianos. Sin embargo, a pesar de las medidas de seguridad implementadas por Nequi, los delincuentes han encontrado maneras de engañar a los usuarios. Recientemente, se ha identificado una aplicación fraudulenta que está suplantando a Nequi y estafando a los usuarios. Esta aplicación no se encuentra en las tiendas oficiales y simula realizar pagos con realismo.

Publicidad
¿Cuál es la aplicación que se está haciendo pasar por Nequi?
La aplicación que se está haciendo pasar por Nequi es conocida como "Nequi DZ Y2". Esta APK fraudulenta ha sido diseñada para engañar a los usuarios y comerciantes. La interfaz de la aplicación falsa es casi idéntica a la de Nequi, lo que hace que sea difícil de detectar a simple vista.
La estafa funciona de la siguiente manera: una vez instalada la aplicación falsa, el delincuente abre la app y se encuentra con un formulario donde puede ingresar el nombre de la víctima, el número de celular y el monto de la supuesta transacción. Después de hacer clic en "Generar", se muestra una pantalla que imita perfectamente la interfaz de Nequi, incluyendo un código QR, nombre del usuario, monto, fecha, hora, referencia y un supuesto detalle del pago. Este pantallazo es presentado al comerciante como comprobante, generando confianza y haciendo creer que el pago fue exitoso.
Publicidad
Sin embargo, hay una manera muy sencilla de desenmascarar a los estafadores: pedir que pulsen el botón "Listo". En la app original, esto redirige al usuario a la pantalla principal, pero en la falsa, este botón no funciona, dejando al descubierto la trampa.
Además, para evitar caer en esta estafa, es crucial que los usuarios y comerciantes verifiquen siempre las transacciones directamente en la aplicación oficial de Nequi. No deben confiar únicamente en los pantallazos presentados como comprobantes de pago. De igual manera, es importante estar atentos a cualquier irregularidad en la interfaz de la aplicación y reportar cualquier sospecha a las autoridades correspondientes.
¿Qué hacer si tengo problemas con mi cuenta Nequi?
Para problemas de ingreso a la aplicación, asegúrese de que su conexión a internet sea estable y que esté utilizando la versión más reciente de la aplicación. Si ha cambiado su número de celular o dispositivo, es posible que necesite actualizar esta información en la aplicación. En caso de que haya olvidado su contraseña, puede utilizar la opción de recuperación de contraseña disponible en la pantalla de inicio de sesión. Si el problema persiste, puede contactar al equipo de soporte de Nequi a través del chat en la aplicación o llamando al número de atención al cliente.
Si está experimentando errores en las transacciones, como transferencias fallidas o pagos no procesados, primero verifique que haya suficiente saldo en su cuenta y que los datos de la transacción sean correctos. En ocasiones, los problemas pueden deberse a fallos temporales en el sistema, por lo que es recomendable esperar unos minutos y volver a intentar la operación. Si el problema no se resuelve, puede revisar el estado de los servicios de Nequi en su página web para verificar si hay alguna interrupción en el servicio. Además, puede contactar al soporte técnico para obtener asistencia personalizada.

Publicidad
Para problemas con la recarga de saldo, asegúrese de seguir correctamente los pasos indicados en la aplicación. Si está utilizando PSE para recargar, verifique que los datos de su cuenta bancaria sean correctos y que haya suficiente saldo en la cuenta. Si la recarga no se refleja en su cuenta Nequi, puede revisar el historial de transacciones en la aplicación para confirmar si la operación fue exitosa. En caso de que la recarga no se haya realizado, puede contactar al soporte de Nequi para resolver el problema.
La seguridad de su cuenta es fundamental. Si sospecha que su cuenta ha sido comprometida, cambie su contraseña inmediatamente y revise las últimas transacciones para detectar cualquier actividad sospechosa. Nequi ofrece opciones de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores, que puede activar para proteger su cuenta. Si ha recibido mensajes sospechosos o enlaces que solicitan información personal, no los abra y repórtelos al equipo de soporte de Nequi.
Publicidad