Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Puede conducir con lentes de contacto? Esto dice la Ley 769 de 2002

Tenga en cuenta que si recibe una multa por conducir sin lentes puede acceder a un descuento del 50% durante los primeros cinco días y a un 25% antes del día 26.

Conducir sin lentes
Si necesita usar lentes para conducir, asegúrese de tenerlos siempre consigo y usarlos al momento de manejar -
Unsplash

En Colombia, obtener o renovar la licencia de conducción implica pasar por una serie de exámenes médicos en los que se evalúa, entre otros aspectos, la calidad visual del aspirante. Si este examen determina que la persona necesita usar lentes correctivos para conducir, dicha información se registra en la licencia y su uso se convierte en una obligación legal.

>>> Multa de tránsito más cara en Colombia es de $62 millones y quita la licencia: vea cuál es

¿Qué puede pasar si no utiliza lentes cuando los requiere, según la licencia de conducción?

Las autoridades de tránsito colombianas están facultadas para verificar el cumplimiento de esta norma. Si un conductor es sorprendido conduciendo por un agente de tránsito sin sus gafas o lentes de contacto, podrá recibir un comparendo tipo C, con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale actualmente a aproximadamente $650.000.

Sin embargo, la ley colombiana ofrece beneficios a quienes cometan infracciones de tránsito, como la posibilidad de acceder a un descuento de hasta el 50% en el valor del comparendo recibido, si realiza un curso pedagógico dentro de los cinco primeros días hábiles, después de impuesta la sanción.

Publicidad

Tenga en cuenta que, si supera los cinco días, puede acceder a un descuento del 25%, si el curso se realiza antes del día 26 de la notificación.

>>> ¿Qué debería incluir en la caja de herramientas de su vehículo para evitar multas? Tome nota

Publicidad

Ahora, para acceder a los cursos es necesario agendar una cita con la autoridad de tránsito correspondiente en su ciudad o municipio. En Bogotá, por ejemplo, este trámite se realiza ante la Secretaría Distrital de Movilidad.

Tenga en cuenta

  • Cumplir con las normas de tránsito no solo es una obligación legal, sino que también es fundamental para la seguridad vial. 
  • Si necesita usar lentes para conducir, asegúrese de tenerlos siempre consigo y usarlos al momento de manejar. 
  • En caso de recibir una multa por no usar lentes, conozca sus derechos y las opciones disponibles para reducir el valor de esta. 
  • Publicidad