Murió Jorge Cárdenas Gutiérrez, exlíder del gremio cafetero y padre del exministro Mauricio Cárdenas
A los 94 años falleció el exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros, figura clave en la modernización del gremio, la internacionalización del café colombiano y la creación de Fedebiocombustibles.
Mediante un comunicado, el director general de la FNC, Germán Bahamón, lamentó el fallecimiento de Cárdenas Gutiérrez -
Jorge Cárdenas Gutiérrez, quien fue gerente de la Federación Nacional de Cafeteros
(FNC), falleció el 13 de abril de 2025 a los 94 años. Su trayectoria en la FNC y su influencia en la economía del país son recordados por su impacto en la caficultura colombiana. Cárdenas Gutiérrez, padre del exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, se encargó de fortalecer la producción y exportación de café en Colombia.
Mediante un comunicado, el director general de la FNC, Germán Bahamón, lamentó el fallecimiento de Cárdenas Gutiérrez, "un hombre cuya vida estuvo dedicada con ejemplar compromiso al servicio del café y de los cafeteros de Colombia".
"Don Jorge, quien fue gerente general de nuestra Federación, dejó una huella indeleble en la historia de la caficultura nacional. Su trabajo, liderazgo y amor por el gremio cafetero marcaron una época de transformación y fortalecimiento institucional", expresó Bahamón.
El señor Jorge Cárdenas, nació en Medellín en 1930, se formó como abogado en la Universidad de Antioquia y obtuvo una maestría en Administración Pública, Finanzas Públicas y Políticas Públicas en la Universidad de Syracuse, Estados Unidos. En 1963, inició su carrera en la Federación Nacional de Cafeteros como gerente auxiliar, ascendiendo en 1983 a gerente general, cargo que ocupó hasta 2002. Durante su gestión, la FNC se consolidó como una de las organizaciones más importantes del sector agrícola en Colombia.
Jorge Cárdenas Gutiérrez fue gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, cargo que ocupó hasta 2002. -
Colprensa & banco de imágenes Wikipendia
Publicidad
Un legado de liderazgo y visión
Jorge Cárdenas Gutiérrez fue clave en la expansión del gremio cafetero, liderando iniciativas que integraron al sector en áreas como banca, transporte marítimo y comercio internacional. Además, fue uno de los fundadores de Fedebiocombustibles, promoviendo el desarrollo de biocombustibles en Colombia. Su visión y liderazgo fueron reconocidos a nivel mundial, siendo nombrado uno de los cinco “Hombres del Año” en la industria cafetera mundial por la revista estadounidense Tea & Coffee Trade Journal en 1991.
Jorge Cárdenas Gutiérrez fue clave en la expansión del gremio cafetero -
Colprensa
La influencia de Jorge Cárdenas en la Federación Nacional de Cafeteros
Durante su gestión, Cárdenas Gutiérrez implementó procesos clave de modernización institucional y consolidó la representación del caficultor en el ámbito nacional e internacional. Su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo económico del sector cafetero dejó bases sólidas para el futuro de la caficultura en Colombia. La FNC, bajo su liderazgo, se convirtió en un modelo de organización gremial en América Latina.
La familia Cárdenas y su impacto en la vida pública
En 1957, Jorge Cárdenas Gutiérrez contrajo matrimonio con Cecilia Santamaría, quien falleció en enero de 2018. De su unión nacieron cuatro hijos: Mauricio, Patricia Eugenia, Jorge Hernán y Eduardo.
Publicidad
La influencia de Cárdenas Gutiérrez trascendió el ámbito cafetero, reflejándose también en la trayectoria de su hijo Mauricio Cárdenas, quien ha tenido una destacada carrera en la política colombiana. Entre 2012 y 2018, ocupó el puesto de Ministro de Hacienda, Transporte y Minas y Energía, y actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Columbia.
EFE DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co