Multa por parquear frente a hidrantes en Colombia: ojo, pueden romperle hasta el vidrio de su carro
Puede acarrear una costosa multa por obstaculizar un hidrante. Recuerde que, ante una emergencia, los bomberos necesitan acceder de forma rápida a estas fuentes de agua. Aquí todo lo que debe saber.
La multa que debe pagar si estaciona frente a un hidrante en Colombia -
Estacionar frente a un hidrante en Colombia puede resultar en una multa considerable, esta acción puede generar una multa considerable que supera los $600.000, además de otros posibles inconvenientes. Los hidrantes son esenciales para las labores de emergencia, especialmente en incendios, y bloquear su acceso pone en riesgo la seguridad de la comunidad.
Esta infracción, clasificada como tipo C2 según el Código Nacional de Tránsito, no solo implica un costo económico, sino que también puede llevar a daños materiales en el vehículo si las autoridades necesitan acceder al suministro de agua en una emergencia. La importancia de mantener los hidrantes libres de obstáculos es crucial para la seguridad pública, ya que estos dispositivos son esenciales para la extinción de incendios. En situaciones de emergencia, los bomberos necesitan un acceso rápido y sin obstáculos a estas fuentes de agua.
La multa por estacionarse frente a un hidrante en Colombia puede ser alta. -
X @EPMestamosahi
Un vehículo mal estacionado puede retrasar la conexión de las mangueras y afectar la rapidez de la respuesta, poniendo en riesgo vidas y bienes. Además, los bomberos pueden verse obligados a romper los vidrios del automóvil para pasar las mangueras a través de su interior y conectarlas al hidrante.
Esta medida, aunque extrema, se toma cuando no hay otra alternativa para garantizar el acceso inmediato al agua. La normativa que regula esta infracción está claramente establecida en la Ley 769 del 2002,en el artículo 76 del Código Nacional de Tránsito
, que sanciona el estacionamiento en sitios no autorizados.
¿Cuánto cuesta la multa por parquear frente a un hidrante?
La multa por estacionarse frente a un hidrante en Colombia puede ser alta. Según la información proporcionada a Noticias Caracol por la Policía de Tránsito, la sanción por estacionarse en estos sitios es de $604.747. Si el conductor o propietario se presenta en el lugar antes de que el vehículo sea retirado, no se inmovilizará, de lo contrario, las autoridades aplicarán la medida.
Esta infracción, clasificada como tipo C2 según el Código Nacional de Tránsito -
Policía de Tránsito
Publicidad
Este monto se establece en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito,
que regula las sanciones por infracciones relacionadas con el estacionamiento indebido. Los hidrantes, ubicados en distintos puntos del espacio público, tienen la función de suministrar agua en situaciones de emergencia.
¿Cómo evitar la multa por parquear frente a un hidrante?
La mejor forma de evitar esta multa es ser consciente de las señales de tránsito y las zonas habilitadas para estacionar. En muchas ciudades colombianas, los hidrantes están marcados claramente con señales que indican que no se debe estacionar en esa área. Asegúrese siempre de revisar las señales antes de estacionar su vehículo, y si no está seguro de si el área es segura para estacionar, es preferible buscar otro lugar.
Además, es recomendable que los conductores se familiaricen con las normas de tránsito locales, ya que en algunas zonas pueden existir restricciones adicionales que no están presentes en otras. Ser proactivo en la identificación de áreas de parqueo permitido es una forma sencilla y efectiva de evitar sanciones y contribuir a la seguridad pública.
Parquearse frente a un hidrante podría llevar una multa de $604.747 COP
FDNY
Publicidad
Lugares prohibidos para estacionar
Además de los hidrantes, existen otros lugares donde está prohibido estacionar en Colombia. Según el artículo 76 del Código Nacional de Tránsito, está prohibido estacionar frente a garajes de viviendas o locales comerciales, sobre andenes, áreas verdes o espacios públicos designados para peatones, recreación o conservación, en vías, arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de intersecciones.
Los vehículos mal estacionados en estos sitios pueden ser inmovilizados por las autoridades de tránsito en caso de que no esté el conductor o propietario en su carro. El costo del servicio de grúa y el tiempo que el vehículo pase en el depósito pueden hacer que la sanción sea aún más altas. En algunos casos, el conductor también puede recibir puntos en su licencia de conducción, lo que afectaría su historial y podría influir en la renovación de su licencia en el futuro.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co