
Madres se pensionarán antes en Colombia: ¿cuántas semanas les descontarán por cada hijo?
Hay un límite en el número de hijos. Les contamos qué beneficios obtendrán las madres con la aprobación de la reforma pensional del presidente Gustavo Petro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El último pilar de la reforma pensional, ahorro individual voluntario, no solo beneficia a los colombianos que deseen sumar más ahorro para su jubilación, sino que establece condiciones especiales para las mujeres. A las madres se les otorgará 50 semanas por cada hijo.
"Por primera vez una reforma pensional tendrá enfoque de género. Por cada hijo o hija que tenga una mujer se le reducirán 50 semanas como requisito para pensionarse. Además, se incorpora la sentencia de la Corte Constitucional que reduce a 1.000 semanas la cotización a pensión de las mujeres", señaló en su momento el viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, Iván Daniel Jaramillo.
"Este beneficio reconoce la carga del cuidado de sus hijos que históricamente ha estado en cabeza de las mujeres", añadió.
Cabe destacar que el beneficio para las madres aplica hasta 3 hijos, es decir, la mujer recibirá un máximo de 150 semanas para pensionarse.
Publicidad
>>> Reforma pensional: ¿qué pasa si llego a la edad de pensión y no tengo las semanas?
Los otros tres pilares también cuentan con ayudas. Por ejemplo, en el pilar solidario se otorga una renta básica de $223.000 para las personas que estén en estado de pobreza y no posean una pensión, que tengan 60 años para el caso de las mujeres y 65 para los hombres.
Publicidad
En el pilar semicontributivo se otorga un bono a los colombianos que no se pudieron jubilar, pero que han cotizado semanas en Colpensiones o en su cuenta individual en una administradora de los fondos pensionales.
>>> Reforma pensional se salvó a último minuto: mininterior buscó a senadores para votos decisivos
Finalmente, en el pilar contributivo entrarán todas las personas que están cotizando una pensión, donde Colpensiones recibirá los aportes de hasta 3 SMLMV y las administradoras de los fondos manejarán las cotizaciones que exceden los tres salarios mínimos.