
Los Gilinski lanzaron una oferta pública de adquisición de acciones por Grupo Argos
Esta vez la apuesta es por hasta el 32,5% de esta compañía perteneciente al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los Gilinski quieren adquirir hasta el 32,5% del grupo Argos con un mínimo del 26% de acciones. Esta es la séptima OPA en contra del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y ofrece 4 dólares con 8 centavos por cada acción.
Con esta nueva movida, la composición accionaria de los Gilinski en el GEA sería la siguiente: en Nutresa quedan con 30,8%; en Sura con el 34,5% y si logran esta OPA en Argos con el 32,5%.
Por su parte, el Grupo Empresarial Antioqueño sigue siendo el mayor accionista de sus compañías con el 45, 40 y 49%, respectivamente.
Sin embargo, con esta jugada los Gilinski están un paso más cerca de la joya de la corona de los antioqueños: Bancolombia.
Publicidad
El mayor accionistas de este banco es Sura; no obstante, el enroque que tienen estas compañías antioqueñas permitiría a Gilinski tener mayor injerencia en Bancolombia.
Por esta nueva OPA, la acción del grupo Argos queda suspendida en la Bolsa de Valores de Colombia.
Publicidad