Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Todos los hogares colombianos han tenido alguna vez bajones de luz. Aunque es algo común, pocas personas tienen claro cuáles son las prácticas que se deben llevar a cabo en caso de que esto ocurra.
La respuesta es sí. Los electrodomésticos están diseñados para funcionar con una corriente eléctrica constante y estable, y los cambios bruscos en el servicio de energía pueden causar daños en sus componentes internos.
Problemas en la red eléctrica, el uso excesivo de energía en una zona en particular o el encendido de grandes equipos eléctricos.
Cuando la corriente eléctrica disminuye repentinamente, los electrodomésticos pueden experimentar un "pico" de corriente al intentar adaptarse a la nueva situación, lo que puede provocar la falla de algunos de sus componentes.
Publicidad
Lo primero que debe hacer es desconectar todos los aparatos electrónicos.
Cuando regrese la luz, no es recomendable enchufar los electrodomésticos de una vez, señalan expertos. Lo más aconsejable es esperar un tiempo considerable para volverlos a conectar, al menos diez minutos.
Publicidad
La espera permite que el voltaje se estabilice y que el suministro de energía se restablezca completamente.
Además, se recomienda encender los dispositivos electrónicos uno por uno, empezando por los más importantes, como la nevera o el ordenador, para evitar sobrecargar el circuito eléctrico.
Si los bajones de luz se han producido por una causa externa, como una tormenta, es posible que se requiera realizar una revisión y mantenimiento de los dispositivos electrónicos antes de volver a conectarlos, esto para asegurar que no hayan tenido daños.
La empresa Enel compartió una lista de electrodomésticos que le ayudarán a economizar la energía: