
Son muchos los electrodomésticos que disparan la factura de la luz en su hogar, sin embargo, hay un enemigo silencioso que sigue haciendo de las suyas: el consumo vampiro , ese gasto de energía casi invisible que producen ciertos electrodomésticos incluso cuando están apagados. Aunque parezca insignificante, este fenómeno puede representar entre el 5% y el 10% de la factura mensual.
De acuerdo con lo compartido por Enel Colombia, muchos hogares a veces ni siquiera se dan cuenta de que estos aparatos están consumiendo energía. Y aunque algunas personas ya implementan bombillos LED, optimizan el uso de la lavadora o aprovechan la luz natural, este fenómeno sigue cobrando factura. Le contamos cuáles son los cuatro electrodomésticos más comunes que consumen energía sin que usted lo sepa, cómo identificarlos, y qué puede hacer para evitar que sigan drenando su bolsillo.
Estos son los electrodomésticos que tienen consumo fantasma
El televisor
Aunque el televisor parece inofensivo, al usar el botón del control e irse a dormir, el televisor solo entra en modo de espera (stand by), esperando a que lo vuelva a encender. Mientras tanto, sigue consumiendo energía; este muchas veces depende de la tecnología y antigüedad del aparato. Los más modernos con pantallas LED son más eficientes, pero algunos modelos antiguos pueden llegar a consumir hasta 6 watts por hora en reposo.
En un mes, ese pequeño gasto suma más de 4 kWh, equivalente al consumo de una bombilla de 60W encendida durante 70 horas. ¿Qué puede hacer? La solución más sencilla es desconectarlo directamente de la toma o utilizar una regleta con interruptor que permita cortar la energía de forma fácil. Otra alternativa moderna es usar enchufes inteligentes que se puedan controlar desde una app en el celular.

El microondas
El microondas es otro aparato que suele permanecer enchufado las 24 horas del día, aunque se use solo unos minutos. La mayoría de estos electrodomésticos modernos vienen con reloj digital, temporizador y otras funciones que requieren energía constante para mantenerse activos, aunque no estén en uso. Un microondas puede consumir entre 3 y 5 watts por hora solo por mantenerse encendido.
Publicidad
Este tipo de consumo vampiro se vuelve aún más evidente cuando hay varios aparatos similares conectados en la cocina: cafeteras, licuadoras con panel digital, dispensadores de agua, entre otros. Lo que puede hacer es desconectarlo cuándo no lo está usando, si no necesita que el reloj del microondas esté visible todo el día. Otra opción práctica es agrupar varios electrodomésticos en una regleta para apagarlos todos con un solo botón.

El cargador del celular
Aunque no lo parezca, dejar el cargador del celular enchufado sin estar cargando el dispositivo es otra fuente habitual de consumo energético innecesario. Si bien la cantidad de energía que consume es baja (menos de 1 watt por hora), el verdadero problema surge cuando se suman varios cargadores conectados de forma permanente: celulares, tablets, relojes inteligentes, audífonos inalámbricos, entre otros.
Publicidad
Además, el desgaste de los cargadores por estar conectados constantemente también puede generar un riesgo eléctrico a largo plazo. Para esto, Enel recomienda desenchufar siempre los cargadores cuando no estén en uso. También puede usar enchufes con temporizador o regletas programables para cortar automáticamente la energía durante la noche o cuando no está en casa.

Consolas de videojuegos y decodificadores
Los fanáticos de los videojuegos o quienes tienen televisión por suscripción deben saber que las consolas y decodificadores también figuran entre los aparatos que más energía consumen en reposo, acorde a lo dicho por Enel. Las consolas de última generación suelen quedarse en un estado de suspensión, listas para volver a encenderse con rapidez. Este modo puede llegar a gastar entre 8 y 15 watts por hora.
En el caso de los decodificadores, especialmente los que incluyen funciones de grabación o conexión a internet, el consumo vampiro puede alcanzar entre 10 y 20 watts por hora si están siempre encendidos. Para solucionar esto, puede revisar la configuración del aparato para activar modos de ahorro de energía o apagado automático. Si no es posible, opte por desconectarlos del todo.

¿Cómo identificar si hay consumo fantasma en su hogar?
Una manera sencilla de detectar si hay consumo silencioso en su hogar es hacer una prueba de observación. Apague todos los aparatos eléctricos visibles y verifique si el medidor de luz sigue marcando consumo. Si es así, probablemente tenga varios equipos en stand by. Otra opción más precisa es adquirir medidores de energía portátiles que se conectan entre el electrodoméstico y el enchufe. Así podrá saber con exactitud cuánto consume cada uno, tanto en uso como en reposo.
Publicidad
"Consumo fantasma, vampiro o en stand by, así se denomina el consumo silencioso de tus electrodomésticos aun cuando están apagados. Electrodomésticos como televisores y decodificadores, laptops, consolas de videojuego, microondas, cafeteras, cargadores de celular siguen consumiendo entre 5% y 8% de energía si están conectados", según lo explicado por Enel Colombia.
La nevera, el electrodoméstico que dispara el recibo de la luz
Aunque muchos piensan que los electrodomésticos más grandes como el horno o la lavadora son los responsables, la realidad es que hay un electrodoméstico mucho más discreto que genera un consumo elevado de energía: la nevera. ¿Por qué la nevera consume tanta energía? De acuerdo con Enel, este aparato por naturaleza requiere un uso constante de electricidad para mantener la temperatura adecuada y asegurar la conservación de los alimentos.

Este proceso de enfriamiento es uno de los que más energía consume en el hogar. La refrigeración funciona de manera continua para evitar que los alimentos se descompongan, lo que implica que la nevera está funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si bien las neveras más modernas y de alto rendimiento están diseñadas para ser más eficientes, los modelos más antiguos o los que carecen de tecnología avanzada suelen ser mucho más demandantes de energía.
Publicidad
Un factor clave que aumenta el consumo energético de la nevera es la frecuencia con la que abrimos su puerta. Cada vez que la puerta se abre, el aire frío escapa, lo que obliga a la nevera a trabajar más para restaurar la temperatura interna. Si la puerta no se cierra correctamente o el sello está dañado, este proceso se intensifica, y el aparato consume más electricidad de lo necesario.
¿Cómo reducir el consumo de la nevera?
Aunque la nevera es uno de los electrodomésticos que más energía consume, existen medidas que se pueden tomar para reducir su impacto en la factura de la luz:
- Enel recomienda planificar lo que se va a sacar de la nevera antes de abrir la puerta y hacerlo rápidamente. De esta forma, se evita que el frío se escape y que el electrodoméstico tenga que trabajar más.
- Asegúrese de que las puertas cierren correctamente, esto es fundamental para evitar fugas de aire frío. Si las gomas de las puertas están desgastadas, deben ser reemplazadas.
- La temperatura interna de la nevera debe mantenerse entre 3°C y 5°C, mientras que la del congelador debe ser de -18°C. Un ajuste adecuado garantiza un funcionamiento eficiente.
- Es importante limpiar las bobinas de la nevera, ya que la acumulación de suciedad puede dificultar el funcionamiento del aparato y aumentar el consumo energético.
- Las neveras más nuevas y eficientes, con clasificación energética A, consumen mucho menos que los modelos antiguos, lo que puede suponer un ahorro considerable en la factura de electricidad.

Otros electrodomésticos de alto consumo energético
Aunque la nevera es el principal responsable del aumento en el consumo de electricidad, existen otros electrodomésticos que también tienen un impacto significativo en la factura de luz.La plancha
Las planchas son otro de los electrodomésticos que consumen mucha energía. Para utilizarlas de manera eficiente, se recomienda:
- No utilizar la temperatura máxima de la plancha si no es necesario.
- Apagar la plancha inmediatamente después de su uso y evitar dejarla encendida sin necesidad.
- Mantener la plancha limpia, ya que la acumulación de impurezas puede hacer que consuma más energía.
El horno eléctrico
El horno eléctrico también es un gran consumidor de electricidad, especialmente cuando se utiliza a temperaturas altas o durante largos períodos de tiempo. Para optimizar el consumo de energía, se recomienda:
- Utilizar un microondas para calentar alimentos rápidamente, ya que consume hasta un 50% menos energía que un horno convencional.
- No precalentar el horno a menos que sea estrictamente necesario, ya que esto puede ahorrar tiempo y energía.
La licuadora
Aunque la licuadora no suele ser un gran consumidor de energía, su uso a altas velocidades o durante períodos prolongados puede aumentar el consumo energético. Para un uso eficiente, se recomienda utilizar la máxima velocidad para reducir el tiempo de operación.