Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Link para consultar pago de Devolución del IVA a través del Banco Agrario: paso a paso para hacerlo

El 13 y 19 de febrero de 2025 serán fechas clave para los pagos de la Devolución del IVA, tanto para familias bancarizadas con el Banco Agrario como para quienes lo reciban en giro. Así puede consultarlo.

Pagos de Devolución del IVA
Si es beneficiario, recibirá un mensaje de texto en el celular registrado en Prosperidad Social con la información sobre el pago y el canal de retiro de la Devolución del IVA. -
Fotomontaje Noticias Caracol

La Devolución del IVA es una iniciativa que busca mejorar el poder adquisitivo de los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Este programa devuelve una parte del IVA pagado por productos de primera necesidad, ayudando a reducir la carga tributaria y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. En 2025, más de 2 millones de hogares se beneficiarán de este programa, con una inversión de más de 400.000 millones de pesos.

El proceso de pago para los ciclos 5 y 6 del programa de Devolución del IVA inicia el 13 de febrero y se extenderá hasta el 11 de marzo. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha y el monto correspondiente. Este subsidio podrá ser retirado desde los puntos de giro o a través de una cuenta en el Banco Agrario. Siendo así, le explicaremos cómo consultar el pago a través de la entidad bancaria.

(Lea también: Devolución del IVA 2025: los grupos del Sisbén que podrían ser beneficiarios del programa)

Devolución del IVA
Los hogares en pobreza extrema serán priorizados para el pago de la Devolución del IVA. -
FOTO: tomada de Prosperidad Social

¿Cómo saber si es beneficiario del programa de la Devolución del IVA?

Para saber si es beneficiario y cuenta con un pago correspondiente de la Devolución del IVA, debe seguir estos pasos:

  1. Ingrese a la página web del Banco Agrario: visite www.bancoagrario.gov.co .
  2. Acceda a la sección de 'Consulta de Pagos': en el menú principal, encontrará varios ítems, entre ellos ‘Información de interés’. Allí, seleccione la casilla correspondiente que se mencionó, y al hacer clic, se abrirá una ventana titulada ‘Renta Ciudadana y Devolución del IVA’.
  3. Digite su tipo y número de documento: ingrese su tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.) y el número correspondiente. Luego, coloque el código captcha que aparece en la imagen con los números. Autorice el tratamiento de datos y presione ‘Consultar’.
  4. Verifique si tiene un giro disponible: el sistema le informará si tiene un pago pendiente y le indicará el punto de cobro más cercano.
  5. Diríjase al punto de cobro: con su documento de identidad original, acuda al punto de cobro o comuníquese con la entidad para que puedan transferir el dinero a su cuenta en el Banco Agrario.

Fechas de pago de Devolución del IVA

Los pagos de la Devolución del IVA correspondientes a los ciclos 5 y 6 de 2025 se realizarán en dos fechas clave: desde el 13 de febrero para los hogares bancarizados con el Banco Agrario, y desde el 19 de febrero para aquellos que recibirán el dinero mediante giro.

Pagos Devolución del IVA 2025
El proceso de pago para los ciclos 5 y 6 del programa de Devolución del IVA inicia el 13 de febrero y se extenderá hasta el 11 de marzo. -
X @ProsperidadCol

Publicidad

De ese modo, si es beneficiario, recibirá un mensaje de texto en el celular registrado en Prosperidad Social con la información sobre el pago y el canal de retiro. Es importante mantener actualizados sus datos de contacto para recibir estas notificaciones a tiempo.

¿Qué hacer si no recibe el pago?

Si no recibe el pago en las fechas indicadas, puede comunicarse con las líneas de atención del Banco Agrario o consultar en las oficinas de Prosperidad Social. También puede verificar su estado en la plataforma de Prosperidad Social ingresando a devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co y siguiendo los pasos indicados.

Publicidad

Requisitos para ser beneficiario del programa Devolución del IVA

Para ser parte del programa Devolución del IVA en 2025, las personas o los hogares deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Clasificación en el Sisbén: los hogares deben estar clasificados dentro de los grupos más vulnerables, como AO1, A02, A03, A04 y A05 para pobreza extrema, y BO1, B02, B03 y B04 para pobreza moderada
  • Registro Social de Hogares (RSH): también se consideran los listados del RSH que complementan la información del Sisbén.
  • Hogares indígenas: además, se incluyen hogares indígenas recolectados por el sistema de Prosperidad Social.

Regiones con mayor número de beneficiarios

Los departamentos con mayor cantidad de beneficiarios en estos dos ciclos son Bolívar, con 158.269 hogares; Córdoba, con 154.219; y Nariño, con 135.514. También recibirán los recursos los hogares en los departamentos de Cauca (128.916), Magdalena (115.420), Valle del Cauca (110.426), Antioquia (107.815) y Cesar (101.200). Estas regiones han sido priorizadas debido a su alta concentración de hogares en situación de vulnerabilidad.

Devolución del IVA
Para ser considerado beneficiario de la Devolución del IVA, debe cumplir con ciertos criterios establecidos por el Departamento de Prosperidad Social. -
Tomada de: Prosperidad Social

Canales de atención en caso de dudas con los programas de Prosperidad Social

El Departamento de Prosperidad Social dispone de diferentes canales de comunicación para que pueda recibir información de primera mano o resolver dudas sobre los subsidios. Puede seguirlos en el canal de WhatsApp, buscando ‘Prosperidad Social’ o escribiendo al número 318 806 7329.

(Lea también: ¿Cómo saber si tiene un pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA sin cobrar?)

También puede enviar mensajes de texto gratuitos al 85594, escribir al correo electrónico servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co, o comunicarse a través de las líneas telefónicas (601) 379 4840 o al teléfono fijo 01-8000-951100. Además, puede seguir sus redes sociales en Facebook, YouTube, Instagram o X.

Publicidad