La Secretaría de Movilidad de Bogotá subasta vehículos abandonados en patios: link para participar
Carros, motos y camionetas inmovilizados por más de un año serán subastados en Bogotá. Esté atento a las fechas que brinda la Secretaría de Movilidad.
Esta medida se implementa después de que los vehículos han sido publicados en un periódico de amplia circulación nacional, dando a los propietarios un plazo de quince días -
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha anunciado una nueva subasta de vehículos declarados en abandono, en cumplimiento de la Ley 1730 de 2014.
Esta iniciativa busca descongestionar los patios de la ciudad y contribuir al mejoramiento del medio ambiente. La subasta incluye automóviles, camionetas, camperos y motocicletas que han permanecido inmovilizados por más de un año sin ser reclamados por sus propietarios.
La Ley 1730 de 2014 faculta a la Secretaría Distrital de Movilidad para declarar el abandono de los vehículos inmovilizados y proceder a su enajenación mediante subasta. Esta medida se implementa después de que los vehículos han sido publicados en un periódico de amplia circulación nacional, dando a los propietarios un plazo de quince días (15) hábiles para reclamar sus bienes.
La venta de estos vehículos como chatarra contribuye a la reducción de residuos y al reciclaje de materiales -
Colprensa
Si no se subsanan las obligaciones pendientes, la entidad puede declarar el abandono y proceder con la subasta. Este no solo busca liberar espacio en los patios de Bogotá, sino también generar ingresos que permitan cubrir los costos de inmovilización y servicios de grúa. Además, la venta de estos vehículos como chatarra contribuye a la reducción de residuos y al reciclaje de materiales, apoyando los objetivos ambientales del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024.
¿Cómo participar en la subasta de vehículos abandonados?
Para participar en la subasta, los interesados deben registrarse en la plataforma habilitada por la Secretaría Distrital. Allí le mostrará dos formularios para registrarse en el que usted desee, bien sea para vehículos chatarra
o para vehículos de uso.
Una vez registrados, podrán verificar los detalles del lote a subastar, hacer sus pujas y consultar en tiempo real el proceso de compra. Es importante estar pendiente del día de cierre de la subasta y no aceptar intermediarios para garantizar una participación segura y transparente.
¿Por qué podrían llevar su vehículo a los patios?
Existen varias razones por las cuales un vehículo puede ser llevado a los patios en Bogotá. Las infracciones más comunes incluyen no portar el SOAT, tener la licencia de conducción vencida, estacionar el vehículo en lugares prohibidos, conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, y transportar cargas no autorizadas.
Publicidad
Además, los vehículos sin placas instaladas, con documentación falsa, o que no han registrado cambios de color también pueden ser inmovilizados.
La Ley 1730 de 2014 faculta a la Secretaría Distrital de Movilidad para declarar el abandono de los vehículos inmovilizados y proceder a su enajenación mediante subasta. -
El primer día de custodia en el patio cuesta $136.200 para vehículos livianos y medianos, mientras que para vehículos pesados el costo es de $378.200. A partir del cuarto día, se suman tarifas diarias de $54.600 para vehículos livianos y $151.400 para vehículos pesados. Si el vehículo supera los 31 días en patios, los costos diarios se reducen.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co