Las motocicletas son un medio de transporte cada vez más común en Colombia. Según el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en 2024 se contabilizan más de 12 millones de motocicletas registradas, lo cual representa alrededor del 64% del parque automotor a nivel nacional.
(Lea también: La práctica recurrente de motociclistas que puede costar una multa de $1.423.500 ).
Es por eso que desde el Ministerio de Transporte y demás autoridades locales hacen un llamado a que los motociclistas cumplan con las normas de tránsito, pues son uno de los actores viales más vulnerables.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial destacó que las principales causas de los incidentes viales en Colombia son el exceso de velocidad, la desobediencia de las señales de tránsito y el consumo de alcohol al conducir. Estas conductas no son solo de los motociclistas, pero afectan mucho más a este grupo debido a su vulnerabilidad, por lo que deben protegerse.
Publicidad
(Lea también: La velocidad máxima a la que puede andar en las carreteras de Colombia para evitar multas
).
La infracción por la que hay una multa de más de 600 mil pesos
Ahora bien, una de las conductas comunes de los conductores de motocicletas es el estacionamiento en lugares prohibidos (la infracción CO2), la cual, según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, genera una multa que para 2025 tiene un costo de 604 mil pesos.
Este precio puede aumentar si el conductor del vehículo no se encuentra en el momento en que se impone la multa, lo cual incurre en una inmovilización de la moto o el carro que puede acarrear costos adicionales.
![Denuncian presuntos sobrecosotos en compra de cepos en Bogotá Denuncian presuntos sobrecosotos en compra de cepos en Bogotá](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/74ef67b/2147483647/strip/true/crop/1137x561+0+0/resize/800x395!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F6a%2Fcb%2F43cfbc654e6f9b3536b2d245a910%2Fasdgthjkl.jpg)
Publicidad
Para evitar sanciones, es de gran importancia conocer los espacios en los que está prohibido estacionar. Para ello, según el Ministerio de Transporte, debe tener en cuenta que no podrá estacionarse en:
- Accesos a garajes de viviendas o establecimientos comerciales.
- Andenes, zonas verdes y demás áreas de uso público.
- Vías principales, autopistas, intersecciones y zonas de seguridad.
- Puentes, túneles y carriles exclusivos para el transporte público o bicicletas.
Multa por exceso de velocidad
La Secretaría de Movilidad informó que otra de las infracciones más comunes en motociclistas es exceder los límites de velocidad permitidos, que en el caso de Bogotá es de 50 km para las vías principales y de 30 km para las secundarias o residenciales. La multa por esta conducta también es de 604 mil pesos para 2025.
Cabe resaltar que , según el ‘Informe sobre la situación de seguridad vial 2024’ realizado Universidad Johns Hopkins, el 42 % de los conductores en la ciudad no respeta el límite de velocidad establecido.
“De acuerdo con los análisis que realizamos desde la Secretaría de Movilidad, en siete de cada diez siniestros con fatalidades se encontró involucrada una motocicleta. Sin embargo, es importante recalcar que la problemática de exceso de velocidad es generalizada para todos los conductores, incluidos los de vehículos de 4 ruedas, pues encontramos que en el 40 % de los siniestros fatales de motociclistas hubo interacción de autos livianos y vehículos de carga”, afirmó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Asimismo, otras conductas comunes entre los conductores por las que se pueden imponer comparendos son:
- Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado (D02): $1.207.800.
- Conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito (D12): $1.207.800.
- Conducir bajo el influjo del alcohol o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Esta conducta será sancionada con las multas establecidas en el artículo 152 del Código Nacional de Tránsito Terrestre (F): $3.623.600.
Multas de tránsito. Colprensa
Cómo consultar si tiene multas de tránsito en el SIMIT
Para consultar si tiene multas de tránsito en el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) en Colombia, debe seguir estos pasos:
- Primero, ingrese al portal oficial del SIMIT. En la página principal, encontrará una sección denominada 'Estado de cuenta'.
- Seleccione el tipo de documento (por ejemplo, cédula de ciudadanía) e ingrese el número correspondiente.
- Luego, complete el captcha de seguridad y haga clic en el botón 'Consultar'.
- El sistema le mostrará un resumen de sus comparendos, multas y acuerdos de pago pendientes. Esta consulta le permitirá verificar el estado de sus infracciones y tomar las medidas necesarias para resolverlas.