La competencia de Nequi y Daviplata: hay más de 10 billeteras digitales en Colombia
Estas aplicaciones permiten a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional, facilitando pagos, transferencias y recargas de manera rápida y segura.
Son más de 10 las billeteras digitales que se usan en Colombia -
Nequi, una plataforma de Bancolombia, y Daviplata, de Davivienda, han sido pioneras en el mercado colombiano de billeteras digitales. Ambas aplicaciones permiten a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional, facilitando pagos, transferencias y recargas de manera rápida y segura.
Nequi cuenta con más de 13.5 millones de usuarios, mientras que Daviplata tiene alrededor de 14.6 millones. Estas plataformas han sido fundamentales para la inclusión financiera en el país.
Nequi y Daviplata son las billeteras digitales más usadas en Colombia -
Mercado Pago: la fintech de Mercado Libre ha lanzado su billetera digital en Colombia. Esta plataforma permite a los usuarios recargar saldo mediante PSE, utilizar tarjetas de crédito y débito, y acceder a descuentos exclusivos en comercios aliados. Mercado Pago busca posicionarse como una opción atractiva para los usuarios de comercio electrónico, aprovechando la popularidad de Mercado Libre en la región.
Dale!: la billetera digital de Grupo Aval, es otra de las nuevas competidoras en el mercado. Esta plataforma permite realizar pagos y compras digitales sin necesidad de ser cliente de los bancos del grupo.
BICO: la billetera digital del Banco Agrario también ha entrado en la competencia. Esta plataforma está diseñada para facilitar las transacciones en áreas rurales y apoyar a los agricultores y pequeños empresarios. Ofrece servicios financieros básicos y busca promover la inclusión financiera en zonas donde el acceso a la banca tradicional es limitado.
Bancolombia: ofrece una billetera digital integrada con sus servicios bancarios tradicionales.
BBVA Wallet: permite realizar pagos y gestionar tarjetas de crédito y débito desde una aplicación móvil.
Google Wallet: una opción global que permite realizar pagos y transferencias de manera segura.
Lulo Bank: un banco digital que ofrece servicios financieros completos a través de su aplicación.
Movii: una plataforma que permite realizar pagos, transferencias y recargas, y que ha sido reconocida por su facilidad de uso y accesibilidad.
Nu Bank: conocido por sus tarjetas de crédito sin comisiones, también ofrece una billetera digital.
Powwi: una billetera digital que facilita pagos y transferencias de manera sencilla.
RappiPay: la billetera digital de Rappi, que permite a los usuarios pagar por servicios y productos dentro de la aplicación de Rappi, así como realizar transferencias y pagos en comercios aliados.
Tpaga: ofrece servicios similares a los de Nequi y Daviplata, con un enfoque en la inclusión financiera y la digitalización de pagos.
Tuya Pay: una billetera digital que facilita pagos y transferencias.
Ualá: una fintech argentina que ha expandido sus servicios a Colombia, ofreciendo una billetera digital con múltiples funcionalidades.