
Jóvenes a la E ofrece 2.700 becas en varios programas universitarios: ¿cómo aplicar?
Otro beneficio de Jóvenes a la E es que se otorgan 40 pasajes gratis de Transmilenio al mes. Tenga en cuenta los requisitos para ser parte del programa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el pasado 26 de abril y hasta el próximo 3 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el programa Jóvenes a la E, una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá. La convocatoria, según el Distrito, "ofrece becas para educación superior y el trabajo 100 % financiadas".
"En su primera versión habrá disponible cerca de 2.700 becas con una oferta de 413 programas entre universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos en 44 instituciones de educación superior", informó la Alcaldía de Bogotá.
>>> Transmilenio dará 40 pasajes gratis al mes: vea si aplica al beneficio
La mayoría de las becas están enfocadas a las siguientes áreas:
Ojo, porque no pueden participar egresados de un programa de nivel profesional universitario o quienes hayan sido beneficiarios de otra convocatoria de educación superior del Distrito.
Publicidad
>>> Colombia Mayor inicia pagos del cuarto ciclo: así se reclama el incentivo
Si usted está interesado en aplicar a alguna de las 2.700 becas, deberá seguir estos pasos, según la Alcaldía de Bogotá:
Si el proceso fue exitoso, a su correo electrónico le llegará la confirmación de la inscripción.
Publicidad
>>> Arrancan pagos de Renta Joven: ¿de cuánto es el aporte y cómo reclamarlo?