Se conocieron nuevos datos sobre la inflación en Colombia. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este viernes 7 de febrero que en enero de 2025 la variación mensual del IPC fue 0,94%, frente a diciembre de 2024, y la variación anual fue 5,22%.
En enero de 2025 la variación anual del IPC fue 5,22%, es decir, 3,13 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 8,35%.
Lea también: Bancos en Colombia con bolsillos en cuentas de ahorro que pagan intereses: así crece su dinero
"El comportamiento mensual del IPC total en enero de 2025 (0,94%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Transporte. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Restaurantes y hoteles (1,90%) y Transporte (1,71%)", señaló el Dane en su comunicado.
Publicidad
Según esa entidad, "la división Restaurantes y hoteles registró una variación mensual de 1,90%, siendo esta la mayor variación mensual".
En enero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: bebidas calientes: tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (2,41%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,23%) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,71%).
Publicidad
"La única disminución de precio se reportó en la subclase: servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (-0,70%)", agrega el Dane.
Lea también: ¿Cómo saber si debe declarar renta en 2025 por sus movimientos en Nequi? Ojo con los montos
Entre tanto, la división Transporte registró una variación mensual de 1,71%, siendo esta la segunda mayor variación mensual.
Publicidad
En enero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: peajes (6,44%), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (5,37%) y transporte urbano (incluye tren y metro) (4,03%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (incluye pagos por exceso de equipaje) (-6,51%), otras piezas de repuesto para vehículo (-0,52%) y piezas para bicicleta (-0,39%).
Entre tanto, la división Información y comunicación registró una variación mensual de -0,19%, siendo esta la menor variación mensual. En enero de este año la subclase que presento disminución en el precio fue equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-4,49%). Por otro lado, se presentó incremento del precio en la subclase servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (0,05%).
Publicidad
La división Recreación y cultura registró una variación mensual de -0,18%, siendo esta la segunda menor variación mensual. En enero de 2025 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases aparatos de procesamiento de información y hardware (-6,60%), cines y teatros (-2,92%) y servicios prestados por escenarios deportivos (-2,41%).
Lea también: Nubank lanza el CDT Nu, una nueva alternativa de ahorro para los colombianos
Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases compra de periódicos (4,10%), juegos y juguetes infantiles (1,65%) y servicios de veterinaria y de otro tipo para animales domésticos (1,18%).
Por último, según el Dane, en enero de 2025 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases transporte urbano (incluye tren y metro) con 0,19 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,17 puntos porcentuales y arriendo imputado con 0,06 puntos porcentuales.
Publicidad
Las subclases con las menores contribuciones fueron transporte de pasajeros y equipaje en avión con -0,01 puntos porcentuales, plátanos con -0,01 puntos porcentuales y papas con -0,01 puntos porcentuales.
Lea también: ¿Cuánto gano con un CDT Bancolombia si invierto un millón de pesos en febrero de 2025?