
Hacer esto con el cargador del celular puede salirle caro en el recibo de la luz: ojo al dato
Según Enel, la nevera es el electrodoméstico que más consume electricidad en el hogar. Pero existen prácticas con otros aparatos que le pueden perjudicar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El consumo de energía en los hogares colombianos es un tema de gran preocupación, especialmente en un contexto donde el costo del recibo de la luz puede representar una parte importante del presupuesto familiar. Según datos de Enel, uno de los electrodomésticos que más consume energía en el hogar es la nevera. Este aparato, indispensable para la conservación de alimentos, opera de manera continua, lo que contribuye a su alto consumo energético.
Según Enel, la nevera puede representar un gran porcentaje del consumo total de electricidad en una vivienda. Esto se debe a que necesita mantener una temperatura constante para conservar los alimentos, lo que implica un funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día.
Además, ciertas prácticas pueden aumentar aún más el consumo de energía de la nevera. Por ejemplo, abrir la puerta con frecuencia permite la entrada de aire caliente, lo que obliga al compresor a trabajar más para mantener la temperatura interna. Asimismo, colocar alimentos calientes directamente en la nevera incrementa la carga de trabajo del aparato. Mantener la nevera en un lugar expuesto a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor también puede aumentar su consumo energético.
Según Enel, uno de los hábitos más comunes y menos considerados en términos de consumo energético es dejar el cargador del celular conectado a la corriente cuando no se está utilizando. Aunque pueda parecer inofensivo, esta práctica puede tener un impacto en el recibo de la luz.
Publicidad
Cuando el cargador del celular permanece enchufado, sigue consumiendo energía, aunque no esté cargando ningún dispositivo. Este consumo, conocido como "carga fantasma" o "consumo en espera", puede parecer insignificante en el corto plazo, pero se acumula con el tiempo. Según Enel, un cargador de celular conectado sin estar en uso puede consumir hasta un 5% o 10% de su potencia. Si consideramos que muchos hogares tienen varios cargadores conectados de manera constante, el impacto en el consumo total de energía puede ser considerable.
Para evitar el consumo innecesario de energía, es recomendable seguir estos consejos:
Publicidad