Grupo C del Sisbén: subsidios y beneficios a los que puede acceder esta población
Desde asistencia médica hasta oportunidades educativas y de vivienda, el grupo C del Sisbén tiene acceso a una gama de subsidios diseñados para proporcionar un apoyo vital en momentos de necesidad.
El Sisbén no es un programa como tal, sino una encuesta -
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén) es una herramienta fundamental en Colombia para focalizar la inversión social y garantizar que los programas y subsidios del Estado lleguen a quienes más lo necesitan.
A diferencia de lo que muchos ciudadanos piensan, el Sisbén no es un programa como tal, sino una encuesta que tiene como objetivo clasificar a la población según diferentes variables como, ingreso, educación, salud y vivienda.
Desde la implementación del Sisbén IV, la clasificación se ha simplificado y ahora se divide en cuatro grupos: A, B, C y D, cada uno con subgrupos numerados.
Sisbén
https://www.sisben.gov.co/
Publicidad
Grupo A: población en pobreza extrema clasificados en 5 subgrupos (desde A1 hasta A5).
Grupo B: población en pobreza moderada clasificados en 7 subgrupos (desde B1 hasta B7).
Grupo C: población vulnerable clasificados en 18 subgrupos (desde C1 hasta C18).
Grupo D: población no pobre, no vulnerable clasificados en 21 subgrupos (desde D1 hasta D21).
¿Cuáles son los subsidios y beneficios a los que pueden acceder las personas del grupo C del Sisbén?
Las personas clasificadas en el grupo C del Sisbén son consideradas vulnerables, lo que significa que, aunque no se encuentran en una situación de pobreza extrema, sí están en riesgo de caer en ella. Por esta razón, el Estado ofrece a este grupo una serie de beneficios, como:
Colombia Mayor: subsidio para adultos mayores (solo para C1).
Régimen Subsidiado de Salud: subsidios de hasta el 100% en instituciones de salud pública.
Subsidios de educación: hasta un 50% de descuento en la matrícula de colegios privados.
Subsidios de vivienda: incentivos de hasta 30 salarios mínimos para la cuota inicial (C1 a C7) y 20 salarios mínimos (C8 a C18).
¿Cómo inscribirse al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén)?
La inscripción al Sisbén es gratuita y voluntaria. Se puede realizar en las oficinas de las alcaldías municipales o a través de la página web del Departamento para la Prosperidad Social (https://prosperidadsocial.gov.co/
).