
Fechas límite para la declaración de renta 2024: ¿qué debe hacer?
Conozca los requisitos, fechas y pasos para hacer este trámite de la declaración de renta y aprovechar los beneficios fiscales que le ofrece la DIAN.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La declaración de renta es un procedimiento obligatorio para las personas naturales que cumplen con requisitos específicos establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Este trámite consiste en informar sobre los ingresos, gastos, patrimonio y deudas con el fin de determinar la obligación de pagar el impuesto de renta.
Aquellas personas que no están exentas de declarar deben cumplir con esta obligación para evitar posibles sanciones e intereses por parte de la DIAN.
¿Cuáles son las fechas límite para la declaración de renta en 2024?
Las fechas límite para declarar renta en 2024 dependen del tipo de contribuyente y del último dígito del NIT. Según el calendario tributario publicado por la DIAN.
Por eso, tenga en cuentas estas fechas para declarar renta en 2024.
Publicidad
1. Declaración de renta hasta el mes de agosto:
2. Declaración de renta hasta el mes de septiembre:
3. Declaración de renta hasta el mes de octubre:
> > > Declaración de renta: ojo a lo que pasa si ingresa datos falsos en el formulario
¿Cómo hacer la declaración de renta en 2024?
Para hacer la declaración de renta en 2024, se debe ingresar al portal web de la DIAN
con el usuario y la contraseña. Diligenciar el formulario 210, que se puede descargar o llenar en línea.
Publicidad
Según el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, explica a través de su red social de TikTok: “El sistema le mostrará la declaración de renta sugerida, aquella que la DIAN elabora de acuerdo con la información suministrada por terceros, como su empleador. Allí le indicará el valor de impuesto a pagar. Deberá aprobar la declaración o modificarla, según sea el caso”.
De esa manera, al haber ingresado al portal, debe reportar los ingresos, gastos, patrimonio y deudas del año gravable, así como las rentas exentas y las deducciones que se puedan aplicar, según el tipo de contribuyente y la actividad económica. Al finalizar, debe enviar el formulario y pagar el valor del impuesto, si aplica, o solicitar el saldo a favor, si lo hay.
Asimismo, es conveniente hacer una buena planeación tributaria, que permita optimizar la carga impositiva y aprovechar los beneficios fiscales que ofrecen, como las deducciones por dependientes, aportes a salud y pensión, donaciones, inversiones en ciencia y tecnología, entre otros.